El Ayuntamiento pondrá en marcha a primeros de mayo el sistema de recogida selectiva de la materia orgánica y prevé que a finales de año toda la población de Santa Coloma disponga, en un radio cercano a su domicilio, de este nuevo servicio que ya es efectivo en los establecimientos comerciales locales. En una primera fase, se colocarán 50 contenedores marrones —color que identificará los depósitos de la materia orgánica—, repartidos por los dos barrios del Riu y los del Centre, Can Mariner, Santa Rosa, Raval y Safaretjos. En otoño, la distribución de contenedores de restos orgánicos se extenderá de forma progresiva a toda la ciudad, y el servicio estará al alcance de las familias y establecimientos sin que ello suponga un incremento en los tributos municipales destinados a la limpieza.
La recogida selectiva de residuos orgánicos es obligatoria para todos los municipios catalanes y la Generalitat sancionará a los ayuntamientos que no incorporen este sistema a lo largo de este año. El Ayuntamiento de Santa Coloma aprobó en sesión de pleno, en julio de 2009, el Plan de Recogida Selectiva de la Fracción Orgánica que ahora se pondrá en marcha, con la complicidad y colaboración de la Agència de Residus de Catalunya y la Entitat Metropolitana del Medi Ambient.
Los contenedores marrones se irán incorporando a la mayoría de bloques de depósitos de reciclaje instalados en la vía pública. Los restos depositados en los nuevos compartimentos marrones (verdura, fruta, pescado, carne, corcho, plantas...) se convertirán en abono para la agricultura y la jardinería o en gas para generar electricidad. Una campaña informativa permanente asesorará a la ciudadanía sobre los productos que sí o no han de depositarse en los nuevos contenedores de materia orgánica.
Colaboración
La comprensión y colaboración ciudadana para la implantación gradual del nuevo sistema es fundamental. A partir del próximo 3 de mayo, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet facilitará gratuitamente contenedores domésticos y un paquete de bolsas adecuadas para tener en el propio domicilio. Las familias que lo deseen podrán recoger estos utensilios en el centro cívico más cercano. La entrega se hará a partir de la puesta en marcha del nuevo servicio.
La recogida segregada de materia orgánica ayuda a disminuir el volumen de los residuos municipales que deben recibir un tratamiento finalista (incineración o deposición controlada). Esto ya es un beneficio porque la materia orgánica puede ser muy contaminante.