En el marco de las obras de la 2ª fase del Refugio de Biodiversidad en el río Besòs, que se iniciaron a finales de año, han comenzado esta semana los trabajos en la rampa de bajada en el Parque Fluvial, situada frente al Parque de Can Zam, que no se podrá utilizar mientras duren estas tareas, que consisten en naturalizar este tramo, y favorecer el paso de fauna entre el parque y el río.
Uno de los objetivos de la 2ª fase del Refugio es éste, establecer conectores ecológicos entre el río Besòs, el parque de Can Zam y la Serralada de Marina; además de ejecutar actuaciones sobre el muro del curso fluvial para promover la biodiversidad, y plantar más de 17.000 árboles, arbustos y especias herbáceas. También se crearán infraestructuras azules, con balsas para el aprovechamiento del agua del Rec Comtal que estarán conectadas con el curso fluvial, y también se creará una isla de biodiversidad.
La fase 2 del Refugio de Biodiversidad cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.