El nuevo edificio judicial, de 7.559 metros cuadrados y diseñado por el arquitecto Joan Tarrús, empezó a funcionar a finales de septiembre. Acoge los seis juzgados de primera instancia e instrucción y cuenta con espacio disponible para futuras ampliaciones, hasta nueve juzgados. También acoge el Registro Civil —con sala de matrimonios—, el Juzgado de Guardia y dependencias para el Decanato, la Fiscalía, médicos forenses, abogados, técnicos y procuradores, así como las destinadas a atención ciudadana y archivo.
El equipamiento dispone de herramientas para la informatización de los registros y del reparto de asuntos, de conexión con diferentes bases de datos, así como de videoconferencia y grabación de juicios y declaraciones, y también destaca porque todas sus instalaciones son de bajo consumo energético. La inversión hecha por la Generalitat en un terreno que le cedió el Ayuntamiento para la construcción de los nuevos juzgados supera los doce millones de euros.
Cabe recordar que hasta ahora los juzgados de primera instancia e instrucción números 5 y 6 (VIDO) y el Decanato estaban situados entre la calle de Jacint Verdaguer, 137 y el pasaje del Mercat, 2; los juzgados de primera instancia e instrucción números 1, 2, 3 y 4 y la Adscripción Permanente de la Fiscalía y el Registro Civil, en el paseo de la Salzereda, 25. La unificación de los servicios judiciales favorecerá la tramitación de gestiones con rapidez y comodidad.