El proyecto de regeneración social y urbanístico de los barrios centrales, abierto a la participación ciudadana

El proyecto incluye 22 actuaciones de regeneración económica, social, urbanística y ambiental de los barrios de Can Mariner, Riu Nord, Ríu Sud, Riera Alta, Cementiri Vell, Centre y Llatí, incidiendo en el desarrollo de programas formativos, de capacitación laboral y de prosperidad económica en estos barrios.

Ya está en marcha el Comité de Evaluación y Seguimiento del proyecto de intervención de los barrios centrales de la ciudad, cofinanciado con la Ley de Barrios de la Generalitat de Catalunya. Las intalaciones de los Servicios Territoriales del Ayuntamiento acogió, el pasado viernes, la primera reunión de este nuevo organismo, que está integrado por representantes de entidades vecinales y ciudadanas, representantes de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de Santa Coloma.

Su función es hacer el seguimiento de las 22 intervenciones de transformación urbanística, económica, social y ambiental de los barrios centrales de la ciudad - Can Mariner, Riu Nord, Ríu Sud, Riera Alta, Cementiri Vell, Centre y Llatí-. Paralelamente, continúan las actuaciones en los barrios de la zona Sur asociadas a la ley de barrios, para mejorar la calidad de vida de los vecinos de los barrios del Raval, Fondo, Santa Rosa y Safaretjos, así como diversas intervenciones en los barrios de la zona norte.

A través del proyecto de ley de barrios centrales, que ejecutará el Ayuntamiento desde el 2009 hasta el 2012, se realizarán mejoras en el espacio público de esta zona de la ciudad, que está en conexión con el resto de Santa Coloma.

Destaca la urbanización de las calles Balldovina, Sant Josep, Cultura, Sant Ramon, Sant Joaquim y Alps. Se crearán, también, nuevos equipamientos y se mejorarán los actuales. Un capítulo importante es el de las ayudas a los ciudadanos para la rehabilitación de edificios y fachadas y para la instalación de ascensores, así como el relativo a la mejora de la movilidad y la accesibilidad. Una de las intervenciones destacadas es la implantación de zonas 30 en la isla ubicada al barrio del Riu Nord, entre las avenidas de Francesc Macià y Llorenç Serra y Salzereda, con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de los desplazamientos y recorridos habituales de los vecinos.

Facilidades para acceder al mercado laboral
Los proyectos inciden de manera especial en la mejora de la ocupación, en el desarrollo de programas formativos de calidad y de capacitación laboral, además de incluir actuaciones de mejora para la conciliación de la vida laboral y familiar. En este ámbito, destaca el programa “Prepara tu futuro”, dirigido a jóvenes de segundo ciclo de la ESO, por ayudarlos en continuar su carrera profesional, a través de formación especializada o bien entrando en un proceso de inserción laboral.

Entre los 22 proyectos de ley de barrios centrales también destacan las actuaciones para impulsar el desarrollo económico de la zona y promover la modernización del comercio local, entre otros importantes aspectos de mejora de la ciudad. En este apartado se incluye un plan de dinamización comercial que tiene en cuenta la mejora de las competencias profesionales de los comerciantes, estrategias de modernización, innovación y adaptación de los establecimientos a las demandas y necesidades de los ciudadanos, entre otras actuaciones de impulso económico. También destaca el proyecto de reforma del mercado municipal Sagarra.