El próximo curso la reutilización de los libros de texto se extenderá a todos los centros de la ciudad

El tercer año de desarrollo del programa municipal de los libros de texto hace realidad uno de sus objetivos: que el fomento de la reutilización de los libros de texto sea una actitud generalizada que caracterice los centros educativos de nuestra ciudad.

Las actuaciones dirigidas a impulsar el uso compartido y la reutilización de los libros de texto contribuyen al fomento de la equidad e implantan, entre el alumnado y sus familias, valores como por ejemplo la corresponsabilidad y la solidaridad. Además, el cuidado de los libros y del material curricular de uso común y su conservación para una utilización posterior supone un ahorro económico para las familias y profundiza en la idea de sostenibilidad.

Casi en todos los centros públicos las familias no tienen que pagar en concepto de libros ya qué sus programas de reutilización estàn muy consolidados. Ahora el reto está en en la escuela concertada, que el curso próximo se incorpora a las iniciativas de la reutilización y esperamos que progresivamente las familias dejen de pagar por los libros. La inversión en este proyecto es de 1.860.000 euros que beneficiará a unos 13.800 alumnos.

Por otra parte, se firmará un convenio de colaboración entre el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento por la creación de una fórmula única para todos los centros educativos, públicos y privados sostenidos con fondos públicos, de nuestra ciudad para el fomento de la reutilización de los libros de texto y de los materiales educativos.

Libros digitales en secundaria

Los centros educativos de educación secundaria podrán participar el próximo curso en el plan piloto de libros y contenidos digitales. Ésta es una experiencia piloto del Departamento de Educación de la Generalitat y la Fundació Catalana per a la Recerca a la que el Ayuntamiento da soporte y prioriza su despliegue en Santa Coloma.

Entre todos y todas tenemos que aprovechar esta oportunidad para el alumnado de nuestra ciudad: formar parte de un proyecto único en Catalunya y que nos situará como uno de los municipios pioneros en el uso de las nuevas tecnologías en la educación.

Desde la vertiente pedagógica y de las nuevas formas de aprendizaje, mediante las nuevas tecnologías, suministraremos las bases para la educación de nuestros alumnos en la “vida en un mundo conectado”.

El programa municipal de libros permitirá a los alumnos de la ESO combinar el uso del ordenador y materiales educativos digitales en sustitución de los libros de texto. La generalización de la posibilidad de consultar los materiales educativos o realizar los deberes en la web del instituto, o en el portal educativo, significará un cambio, también importante, que se manifestará en las cargadas mochilas que llevan, actualmente, nuestros hijos.