El proceso comunitario de la Serra d'en Mena continuará con el PLACI

El Ayuntamiento sigue apostando por la estrategia de intervención comunitaria para favorecer la convivencia y la cohesión social en los barrios de la Serra d'en Mena.

Es por esta razón que desde este mes de abril, el Plan Local de Acción Comunitaria para la Inclusión social (PLACI), dará continuidad al trabajo comunitario iniciado en esta zona desde la implementación del proyecto Intervención Comunitaria Intercultural (ICI ) en 2014 y que terminó en diciembre de 2020.

La estrategia de intervención comunitaria se alinea con la fuerte trayectoria de políticas públicas para la convivencia y la interculturalidad en la ciudad, y se ha recogido a los objetivos del Plan de Actuación de Mandato. La nueva etapa se concreta ahora en un acuerdo con la Fundación Carta de la Pau dirigida a la ONU, la entidad que gestionaba los últimos años del proceso comunitario.

Las acciones de esta nueva fase serán: llevar a cabo un mapa de recursos de la zona, diagnóstico de la situación en los barrios, especialmente en lo que hace referencia al impacto socioeconómico de la pandemia, y consenso de los retos a afrontar en la futura programación comunitaria, así como algunas acciones formativas para entidades y profesionales de la zona.

La intervención comunitaria se ha mostrado como una herramienta suficientemente versátil para la generación de comunidades más fuertes, activas y conscientes y la intención es generar una nueva programación que reúna los esfuerzos de instituciones, entidades y otros recursos de los barrios Fondo, Raval, Safaretjos y Santa Rosa.

Éxito desde el 2014 con el proyecto ICI

En 2014, un acuerdo entre la Obra Social de "La Caixa", el Ayuntamiento y una entidad de la ciudad (originalmente la Fundación Integramenet y posteriormente la Fundación Carta de la Pau) permitieron poner en marcha un proceso comunitario en los barrios de la Serra d'en Mena, en el marco del proyecto ICI (Intervención Comunitaria Intercultural).

El programa se ha desarrollado con éxito a lo largo de 6 años y finalizó en diciembre de 2020. Fruto de los buenos resultados alcanzados colectivamente, el Ayuntamiento decide continuar con la estrategia de intervención comunitaria, esta vez en el marco del Plan Local de Acción Comunitaria para la Inclusión Social (PLACI).