El Pompeu Lab abre nuevos espacios y renueva su programación

El nuevo programa favorece el diálogo intergeneracional desde una perspectiva nostálgica. El equipamiento municipal se ha consolidado como un laboratorio de ideas e innovación.

El Centro Pompeu Lab (c. Pompeu Fabra, 22) abrió en abril de 2018 como equipamiento de ciudad dedicado a la innovación social ya los proyectos comunitarios. 7 años después se ha convertido en todo un referente en nuevas formas de entretenimiento y participación ciudadana, un espacio abierto de trabajo y convivencia, impulsado tanto por el Ayuntamiento como por la acción proactiva del vecindario.

En el inicio de 2025, se estrenan dos nuevos espacios de empoderamiento informático, el InDesign, destinado a ayudar a las personas de la ciudad, comerciantes, estudiantes, pequeños empresarios, etc. que necesiten hacer uso del diseño gráfico para sus proyectos; y el de formación en la Carpeta ciudadana, la nueva herramienta digital de relación entre la ciudadanía y la administración municipal.

Una mirada reflexiva en los años ochenta y noventa

Este febrero el Pompeu inicia un nuevo programa de actividades que hace hincapié en la intergeneracionalidad, se quieren compartir experiencias y trabajo en equipo con personas de diferentes generaciones en busca de puntos comunes, alianzas y sinergias a través de la comprensión de la realidad mutua entre los y las más jóvenes y los y las mayores.

La nostalgia de los años 80 y 90 es un hilo conductor de la programación con el objetivo de realizar una reflexión colectiva sobre cómo han evolucionado nuestros valores en las últimas décadas.

Hasta junio nos esperan, conciertos donde podremos seguir la evolución de los derechos de las mujeres a partir de las canciones de la época, tardes temáticas como “New York, New York” donde se trabajará con los y las participantes “American way of live” en el horizonte de la era Trump, la gincana “Yo sobreviví a los y podrán comparar los modos de vida y expectativas de cada generación, y talleres revival como “Construye tu radio FM” para fomentar la creatividad de las personas participantes.

Generalmente, las actividades del Centro Pompeu Lab son de carácter gratuito, pero es imprescindible preinscribirse en el formulario de la web www.gramenet.cat/pompeulab donde también encontrará la programación completa). Para más información es necesario llamar al 93 499 82 91 (sólo tardes).

Especial atención a dos grupos de edad

En la lucha contra la brecha digital, uno de los programas del Pompeu mejor valorados por la ciudadanía son las tutorías informáticas para las personas mayores con sesiones formativas individuales o en grupos reducidos de 2 o 3 personas, para apoyar las necesidades de las personas mayores en este ámbito. Para este grupo de población, se ha preparado también la actividad "Yo tenía 30 a los 80", una expo-baile al aire libre donde se recordarán los años en que nuestros mayores fueron jóvenes.

Por otra parte, para dar cumplimiento a la petición de los y las jóvenes durante el proceso participativo del Plan de Acción Municipal (PAM), por primera vez la programación del centro cuenta con un “Programa Jove”, donde destaca la actividad “Hidden Evidence” de la serie formativa “Yo de mayor quiero ser...” dedicada a las detectives y detectives privados.

ACTIVIDADES DESTACADAS


Making Lab - Construye tu radio FM


Sábado 22 de febrero (11 h)

Concierto - La época de las divas icónicas: 90s fever

Viernes 14 de marzo (18:30 h)

Gimcana - Yo sobreviví a los 80 y los 90


Sábado 22 de marzo

Gamificación
Yo de mayor quiero ser detective privado…

Sábado 29 de marzo (16:30 - 19h)

Tarde temática - "New York, New York"

Viernes 4 de abril (18:30 h)

Expo-ball - Yo tenía 30 a los 80

Viernes 23 de mayo (18:30 h)