El Pleno municipal aprueba inicialmente las ordenanzas fiscales de 2012 que aseguran la prestación de servicios sin grabar la economía familiar

El pleno ordinario celebrado esta tarde ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales y precios públicos que se aplicarán el próximo año, con el aumento del IPC.

En la misma sesión el Defensor de la Ciudadanía ha presentado el informe anual correspondiente a 2010.

Con el voto favorable de los tres partidos que forman el equipo de gobierno, PSC, ICV-EUiA y CiU, el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre (se ha hecho esta tarde por el puente de Todos los Santos) ha aprobado inicialmente las ordenanzas y precios públicos del ejercicio de 2012.  El consistorio colomense ha hecho un esfuerzo para mantener la presión fiscal por debajo otras ciudades de la misma dimensión que Santa Coloma de Gramenet, a la vez que mantiene la prestación de servicios de calidad. El incremento medio es del 3,1% correspondiente al IPC interanual.

Incrementos
El equipo de gobierno, en cambio, se ha visto obligado a subir por encima de la media los precios de la Escuela Municipal de Música y del servicio de guarderíass. Este aumentos están forzados por la disminución de las aportaciones que tiene que hacer la Generalitat de Cataluña.

Después de la aprobación inicial se abre un periodo de 30 días de exposición pública para la presentación y resolución de alegaciones antes de la aprobación definitiva en un próximo pleno.

Mejorar los pagos
Dentro del paquete de medidas económicas, el Ayuntamiento ha aprobado también la nueva Instrucción reguladora de la gestión del registro centralizado de facturas. Este punto ha contado con el voto favorable de los tres grupos que forman el gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU) y la abstención del resto (GG, PXC y PP). El objetivo es mejorar la eficacia y la eficiencia para reducir el periodo de pago a terceros. En este sentido el Ayuntamiento está realizando un esfuerzo para cumplir los plazos que marca la ley de 50 días para el pago de facturas que entrará en vigor el próximo año. Actualmente este periodo es de 68,7 días.

Defensor de la ciudadanía
En la sesión plenaria han estado presentes diferentes Defensores y Síndicos de Agravios de localidades catalanas. En este pleno el Defensor de la Ciudadanía de Santa Coloma de Gramenet, Fernando Oteros, ha dado cuenta del informe anual relativo en 2011.

El pleno ha servido también para dar la bienvenida a un nuevo regidor. Se trata de Javier Pujols Martínez del grupo de ICV-EUiA que ha tomado posesión del acta de regidor en sustitución de la regidora Raquel Galera. 

Mociones aprobadas
En el pleno se han aprobado las siguientes mociones:

    Moción sobre el secuestro de los cooperantes en los campamentos de refugiados saharauis de Rabuni – Adhesión al comunicado del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo. Presentada por los grupos de gobierno, aprobada por unanimidad de todos los partidos.
    Moción en apoyo a la abolición de la pena de muerto en el Japón y la anulación de la condena de Hakamada Iwao – Apoyo a Amnistía Internacional. Presentada por los grupos de gobierno y GG, aprobada por unanimidad.
    Moción a favor de un nuevo modelo de financiación local y de la compensación de las cantidades económicas que el Ayuntamiento tiene que devolver al Estado. Presentada por el PSC e ICV-EUiA, que votan a favor. también PP y PxC, CiU se abstiene y GG vota en contra.
    Moción por el pacto fiscal que garantice una mejor financiación de los municipios. Presentada por CiU. Votan favorablemente PSC, ICV-EUiA, CiU, PxC, y GG; vota en contra el PP.