El pleno aprueba la reducción de un 30% de la tasa de terrazas de bares y restaurantes

Este acuerdo tiene como objetivo continuar impulsando medidas destinadas a incentivar la actividad económica del sector de la restauración. Por otro lado, en esta sesión plenaria de octubre se han hecho dos declaraciones institucionales: del Día Mundial de la Infancia y a favor del nuevo Real Decreto en lucha contra el ELA.

Durante el periodo de la pandemia de la COVID-19 y años posteriores, el Ayuntamiento aplicó la exoneración del pago de la tasa de terrazas a bares y restaurantes de la ciudad. Esta fue una de las medidas aplicadas al Pacto local para la reconstrucción social, económica y cultural firmado por todos los grupos políticos del consistorio. Por otro lado, el año pasado, se acordó revisar esta tasa para continuar impulsando medidas destinadas a incentivar la actividad económica de este colectivo. Este acuerdo se ha materializado en la sesión plenaria de octubre con la reducción del 30% de la tasa por ocupación y aprovechamiento de la vía pública de mesas y terrazas para el ejercicio 2026.

Declaración del Día Mundial de la Infancia 2025

El pleno reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, con derechos, equitativa y protectora para todos los niños, niñas y adolescentes, en el marco del Día Mundial de la Infancia, que se celebrará el próximo 20 de noviembre.

En la Declaración Institucional se destacan algunos de los desafíos a los cuales se tienen que hacer frente. El pleno se compromete a trabajar para proteger la infancia y priorizar los niños, niñas y adolescentes en riesgo de pobreza y/o exclusión; escuchar su opinión; promover entornos seguros, limpios y saludables, y se manifiestan comprometidos con la infancia de cualquier lugar, especialmente con los que viven en lugares en conflicto. En este último punto, se unen al llamamiento de un alto el fuego sostenido en Gaza, para parar las muertes y mutilaciones contra todos los niños y niñas.

Declaración a favor del Nuevo Real Decreto de lucha contra el ELA

El Ayuntamiento expresa su apoyo unánime a las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), así como a sus familias, profesionales sanitarios y cuidadores, reconociendo su coraje, ejemplo y dignidad.

El Pleno municipal reconoce el Real Decreto aprobado por el Gobierno de España como un paso positivo y necesario para hacer efectiva la Ley 3/2024, y reafirma su voluntad de cooperación institucional para contribuir a su correcta implementación. También insta el Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya a continuar reforzando las políticas de apoyo integral a las personas enfermas de ELA, garantizándoles los recursos económicos, la igualdad territorial y la agilidad administrativa necesarios.

Y, en último lugar, el Ayuntamiento manifiesta su compromiso de colaborar con las entidades y asociaciones que promuevan la investigación, la visibilidad y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.

Mejoras en la gestión de vivienda

El pleno ha dado luz verde a un convenio de colaboración entre la Agencia de la Vivienda de Catalunya (AHC) y el Ayuntamiento relativo al Programa de Mediación para el alquiler social de viviendas durante los años 2025, 2026 y 2027. El objetivo es la colaboración entre las dos administraciones para impulsar los programas de mediación de viviendas para el alquiler social a través de la bolsa de mediación, para facilitar a la ciudadanía la proximidad de la gestión de este servicio.

El Ayuntamiento encarga estas funciones a Gramepark. Las bolsas de mediación actúan como intermediadoras entre las personas físicas o jurídicas propietarias y los inquilinos; les dan confianza y garantizan el cobro y el buen uso de las viviendas, negocian rentas de alquiler por debajo del precio de mercado y buscan el alquiler más adecuado para cada unidad de convivencia que solicita la vivienda.

Por otro lado, el pleno ha ratificado el decreto de aprobación de la adenda de modificación del convenio de colaboración con la AHC relativo a la Oficina Local de Vivienda (OLH) para los años 2024-2027. En concreto, se ha modificado una cláusula que amplía la dotación presupuestaria asignada para el ejercicio 2025 a la OLH, con el fin de compensar el creciente coste de las actividades que la Oficina Local de Vivienda ha certificado que ha llevado a cabo en 2024. A estos efectos, se incrementa el importe correspondiente al ejercicio presupuestario 2025 que asciende a 195.665 euros.

Otros puntos

El pleno ha aprobado una modificación de crédito del presupuesto de 2025, para ajustar la financiación del proyecto contable correspondiente a la construcción de la nueva comisaría. Concretamente, se destinará la subvención otorgada por la Diputación de Barcelona del Programa General de inversiones a la financiación de las obras de la comisaría. De este modo, se liberan 3.705.220 euros de préstamo que se destinarán a financiar otras inversiones. En concreto, 2.200.000 euros a las obras de urbanización de la segunda fase de la avenida de la Generalitat y de la plaza de las Culturas, y 1.505.220 euros que se asignarán en función de la actualización de la ejecución de las inversiones en curso.

El pleno también ha aprobado, de forma provisional, una modificación puntual del Plan General Metropolitano (PGM) en el Frente Fluvial de Arrabal Fase 3, en el entorno del nuevo edificio de viviendas protegidas, que permitirá la incorporación del carril bici Bicivia 8 entre Santa Coloma y San Adrià, así como reconocer el uso de aparcamiento bajo el espacio público.

Por otro lado, en la sesión plenaria se ha dado cuenta del informe de la Sindicatura de Comptes de Catalunya relativo a la Cuenta general del ayuntamiento del ejercicio 2023, y se ha aprobado un convenio de colaboración con el Departamento de Interior para la instrucción de expedientes de información reservada o expedientes disciplinarios en el ámbito de la Policía Local.

MOCIONES APROBADAS:

Moción de apoyo al derecho a morir dignamente

Moción para garantizar el comedor y las actividades extraescolares gratuitas