El Pleno aprueba el inicio del procedimiento para la reelección de la Defensora de la Ciudadanía

El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria de julio, ha ratificado y dado cuenta de diferentes acuerdos, entre ellos el de iniciar el procedimiento para la reelección de la síndica de la Defensora de la Ciudadanía de Santa Coloma. También ha aprobado las bases definitivas sobre los bonos en gramas para jóvenes y los días de fiesta local para el 2025.

La actual defensora, Pepa González, fue nombrada en julio de 2018 para ejercer sus funciones ante esta institución independiente, autónoma y propia que tiene por objetivo controlar y velar por la garantía de los derechos de la ciudadanía en todas las actuaciones municipales. El proceso de reelección que se abre ahora para un nuevo mandato, hasta septiembre de 2028, incluye un periodo de consultas a los grupos municipales y al tejido asociativo de la ciudad.

El Pleno también ha aprobado definitivamente las Bases reguladoras para el otorgamiento de bonos en gramas a jóvenes de la ciudad para estimular la compra en el comercio local. El pasado mes de mayo, el plenario aprobó inicialmente las bases reguladoras y, una vez finalizado el periodo de exposición pública sin recibir alegaciones, se ha modificado algunos errores en el articulado a fin de garantizar su interpretación.

A este programa, podrán acceder todas las personas que hayan cumplido los 18 años durante el año 2023 y estén empadronadas en la ciudad en el momento de la convocatoria para recibir una ayuda de 50 euros que se podrá usar en la red de establecimientos de la Grama (Circuito de Comercio Social) para adquirir productos de cultura, menaje del hogar, servicios de imagen y estética, etc.

Durante la sesión de julio, el plenario ha aprobado inicialmente el Reglamento de la Comisión del Patrimonio Arquitectónico, Cultural, Natural y Lingüístico para agilizar y modernizar su funcionamiento y dar cumplimiento a los nuevos requerimiento legales en materia de la protección del patrimonio en Cataluña, alienar su funcionamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, y para afrontar los grandes retos que define el Plan de Acción de la Agenda Urbana.

El Reglamento integra, además, la dimensión de género, para dar más visibilidad y reconocimiento a las mujeres; la vigilancia de la protección del patrimonio y el restablecimiento de los ecosistemas, especialmente del río Besòs; promueve la participación de las asociaciones de la ciudad y de los actores culturales en las estrategias locales, y reconoce e incorpora el patrimonio lingüístico como un ámbito más de la Comisión.

Días de fiesta local 2025
Así mismo, en la sesión de hoy se han aprobado los días 9 de junio, lunes de Pascua Granada, y 24 de septiembre, Virgen María de la Merced, como fiestas locales del municipio para el año 2025.

Rendimiento de cuentas
A la sesión plenaria de julio, se ha dado cuenta también de diferentes temas económicos como es el Plan de Control Financiero del ejercicio 2024. También se ha aprobado una modificación del crédito del presupuesto de 2024.