El Pleno acuerda que las pistas reglamentarias de atletismo se harán en Can Zam

El pleno municipal aprobó el lunes la modificación del Plan General Metropolitano (PGM) en el sector de Can Zam para permitir la realización del proyecto de unas pistas de atletismo reglamentarias de 400 metros. De esta manera se da cumplimiento al compromiso fijado en 2006 y que había sido anulado.

La alcaldesa, Núria Parlon, calificó esta aprobación como "hito para el futuro" y felicitó la Unió Colomenca d'Atletisme, la entidad que ha encabezado la reclamación de la construcción de este equipamiento deportivo. Parlon comentó que la rectificación sobre las pistas "se ha hecho desde el convencimiento, el compromiso con la ciudad y el diálogo con las entidades". La medida ratifica el compromiso del gobierno municipal con la práctica deportiva, tanto profesional como escolar y de tiempo libre. Las actuales pistas de Antoni Amorós, ubicadas a la avenida de Prat de La Riba, se están reformando por modernizarlas. Este punto contó con el voto afirmativo de todos los grupos municipales.

Informe del Defensor
Por otra parte, el Defensor de la Ciudadanía de Santa Coloma, Fernando Oteros, presentó su informe anual relativo al 2009. En su discurso, Oteros recomendó al Ayuntamiento que se dote de un código ético de buen gobierno, como el que proponen algunas asociaciones municipalistas. El Defensor resumió las actuaciones de su oficina: 414 expedientes abiertos (252 intervenciones y asesoramientos y 162 quejas).

El pleno también aprobó el contrato de gestión y funcionamiento de la nueva guardería “La Maduixa”, edn el barrio de Riera Alta, que entrará en funcionamiento el próximo curso. La aprobación contó con al voto afirmativo del PSC, la abstención del PP y de CiU, y el voto en contra de ICV-EUiA.

Otro punto destacado del pleno fue el encargo al Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona de la gestión y recaudación de las multas de tráfico. De esta manera se optimiza este procedimiento, que hasta ahora hacía prácticamente imposible el cobro de sanciones a conductores que residen fuera de Santa Coloma. Este encargo permitirá aumentar la recaudación sin que eso suponga el aumento de sanciones.