El Plan de movilidad de Santa Coloma seleccionado en la 6ª Edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano

El proyecto municipal de implantación de accesos mecánicos y urbanización del entorno ha entrado en el grupo de los 40 mejores proyectos.

El proyecto municipal de implantación de accesos mecánicos y urbanización del entorno, denominado Plan de mejora de movilidad y accesibilidad de peatones, impulsado por el Ayuntamiento de Santa Coloma, ha entrado en el grupo de los 40 mejores proyectos de la sexta edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2010, convocado por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), y ha sido incluido dentro del portal del Archivo Europeo de Espacio Público Urbano (www.publicspace.org/cat/arxiu). Este archivo reúne una selección de los mejores proyectos que se han presentado al Premio y sirve para promocionar el valor del espacio público en Europa.

Un Plan que mejora la calidad de vida de la ciudadanía

El Plan de mejora de la movilidad y la accesibilidad de peatones está consiguiendo que muchos vecinos y vecinas de Santa Coloma hayan mejorado su calidad de vida, sobre todo aquellas personas que viven y se desplazan por calles con fuertes pendientes y desniveles, especialmente en los barrios con una orografía más complicada. A día de hoy, la ciudad dispone de 31 elementos mecánicos en marcha -9 rampas y 22 escaleras mecánicas- en diferentes barrios de la ciudad. Cuando finalice el Plan, éste 2010, y con los nuevos elementos mecánicos que se puedan instalar en los próximos años, está previsto que Santa Coloma acabe teniendo entorno a 50 unidades mecánicas en todo el territorio, que supondrán más de dos kilómetros de nuevos recorridos y que la convertirán en la ciudad media con más unidades mecánicas del estado español.

Recientemente se han puesto en marcha las nuevas escaleras mecánicas instaladas en la plaza de Josep Tarradellas y el entorno a la Comisaría de los Mossos, en el barrio de La Guinardera. Los nuevos elementos mecánicos salvaguardan un desnivel d'11,5 metros, la obra se desarrolla sobre una superficie de 1.760 m2, recorrido para los peatones que une la plaza Josep Tarradellas y la calle Milton.