El Museu Torre Balldovina invita a conocer la "Santa Coloma Nord"

En un paseo, se pueden descubrir de manera estimulante aquellos puntos de interés cultural, histórico y representativo de Santa Coloma, como son Can Sucre, la Masia de Can Zam, el Poblado Ibérico del Puig Castellar, la Cova d'en Genís y la Torre Pallaresa, entre otros.

El objetivo de este proyecto es que de un paseo se puedan descubrir de manera estimulante aquellos puntos de interés cultural, histórico y representativo de Santa Coloma, como son Can Sucre, la Masía de Can Zam, el Poblado Ibérico Puig Castellar, la Cova d'en Genís y la Torre Pallaresa, entre otros.

En el marco del proyecto "Itinerarios por el patrimonio de Santa Coloma de Gramenet", el Ayuntamiento, a través del Museo Torre Balldovina, pone en marcha "Santa Coloma Nord" que supone el tercer y último recorrido con audioguía para redescubrir los lugares más emblemáticos de esta zona de la ciudad. Este itinerario se añade a los existentes "Santa Coloma Centro" y "Santa Coloma Sur".

El objetivo de este proyecto es que de un paseo se puedan redescubrir de forma estimulante entornos que constituyen la identidad de Santa Coloma, todo lo que han dejado los colomenses que nos han precedido y recorrer aquellos lugares de interés cultural, histórico y representativo de la ciudad.

Un itinerario muy atractivo
Este tercer itinerario tiene siete paradas imprescindibles, como son la Masía de Can Zam (siglo XVI-XVIII), en la avenida de Francesc Macià, 83 a 103; Can Sucre, también conocido como Can Franquesa (1888 a 1910), a la avenida de Francesc Macià, 184 a 190; el Cementerio Nuevo (1931), en la carretera de la Roca, km.4; el Poblado ibérico Puig Castellar (s. VI-inicio II aC), en el cerro del Pollo, la Cova d'en Genís (Edad del Bronce), a 500 metros del cerro del Pollo dirección NE, el Recinto Torribera (1927-1936), en la calle Prat de la Riba, 171; y Torre Pallaresa (s. XI-XV- XVI), el camino de Sant Jeroni de la Murtra, s / n.

Recorridos con audioguía
Los recorridos están pensados ​​para hacerlos con una audioguía, que da toda la información para descubrir los lugares que se visitan. Este servicio es gratuito y los dispositivos deberán recoger y devolver en el Museo (hay que dejar en depósito un documento acreditativo).

Plan Especial de Protección del Patrimonio
El proyecto "Itinerarios por el patrimonio de Santa Coloma de Gramenet" es una iniciativa que forma parte del Plan Especial de Protección del Patrimonio, ya la vez es una propuesta para conocer nuestro pasado a través de los edificios más singulares que la historia nos ha legado, a partir de tres recorridos por las zonas de la ciudad: Santa Coloma Centro, Santa Coloma Sur y, este último, Santa Coloma Norte.

Actualmente la ciudad de Santa Coloma tiene 99 elementos catalogados y protegidos-entre edificios, ambientes urbanos y zonas arqueológicas, entre otras categorías-incluidos en el catálogo de bienes protegidos de nuestro patrimonio.

Puede acceder a más información sobre los tres itinerarios en este enlace.
*Museo Torre Balldovina (para acceder a las audioguías) Plaza Pau casals s / n
*Horarios:

  • De martes a viernes de 9 a 21:00 h
  • Sábados de 11 a 14:00 h y de 18 a 21:00 h
  • Domingos: de 11 a 14:00 h