El lunes que viene comienzan las clases en la nueva escuela del barrio de la Riera Alta

Este nuevo centro de educación infantil tiene dos líneas y acogerá 49 alumnos de P3 y 48 de P4.

El lunes, 25 de octubre, comenzarán las clases con total normalidad en la Escuela Riera Alta, un centro de nueva creación ubicado en la calle de Montevideo, 1-5. A lo largo de las próximas semanas habrá una jornada de puertas abiertas para que la ciudadanía pueda visitar y conocer este equipamiento de enseñanza pública, destinado a la educación infantil, que acogerá 49 alumnos de P3 y 48 de P4.

Entre otros elementos, la Escuela Riera Alta dispone de seis aulas de 55,05 m2 de educación infantil, una aula de psicomotricidad de 60,05 m2 y una más para grupos pequeños; hay tres lavabos, un almacén, un vestuario para el profesorado, un porche infantil de 104,15 m2 y una zona de juegos de 413,28 m2.

El centro está formado por una planta única, con acceso desde la calle de Montevideo. La ubicación del edificio está pensada porque en una segunda fase se construya una pista deportiva. La fachada es muy vidriada, lo cual da iluminación natural a todas las aulas. La distribución tiene forma de L: en la zona de acceso hay las áreas de conserjería, despachos e instalaciones; el vestíbulo comunica con un pasillo que atraviesa longitudinalmente el edificio.

En lo que concierne a la estructura de este equipamiento, se ha optado por un sistema de pilares y jácenas prefabricadas de hormigón. Los materiales que se han utilizado siguen la normativa vigente sobre sostenibilidad, con el menor impacto posible sobre el medio ambiente en temas de contaminación y consumo de recursos no renovables.

Finalmente, los sistemas de instalaciones son suficientes para garantizar el confort del alumnado.

Traslado de centro
Los 97 alumnos de la Escuela Riera Alta comenzaron el curso en la Escuela Mercè Rodoreda, ya que se produjo una modificación del calendario de obras por las necesidades de cimentación del edificio con medios especiales de micropilotaje y muros pantalla, lo cual ha atrasado ligeramente la puesta en marcha del nuevo centro. Este hecho fue comunicado por la Generalitat y el Ayuntamiento a las familias afectadas antes del inicio del curso actual.

El compromiso que adquirieron las dos instituciones fue que el nuevo colegio estaría listo en octubre. Así, el día 19 se hizo la recepción del edificio, y los días 20, 21 y 22 se ha trasladado y colocado el mobiliario. También se ha urbanizado la calle de Montevideo para mejorar las condiciones de accesibilidad al centro escolar.