El festival Rock Fest vuelve a Santa Coloma

Más de 54.200 personas asistieron el año pasado en la 2a. edición de este festival. Este año actuarán 41 bandas los días 15,16 y 17 de julio en los diferentes escenarios del parque de Can Zam.

La ciudad de Santa Coloma volverá a ser el epicentro de la música rock y heavy los próximos días 15,16 y 17 de julio, con la celebración de la tercera edición del festival Rock Fest Barcelona en el parque de Can Zam. Este miércoles 4 se ha celebrado la rueda de prensa de presentación del evento en el Auditorio Can Roig i Torres, en un acto que ha sido presidido por la alcaldesa Núria Parlon y que ha reunido organizadores (representantes de la empresa promotora producciones RockNRock SL); músicos como el cantante de Blind Guardian, Hansi Kürsch, el guitarrista y fundador de Barón Rojo, Armando de Castro; la presidenta de la asociación Asdent, Eva Gimenez; además de periodistas y representantes políticos de la ciudad como la teniente de alcaldesa y concejala de Cultura, Petra Jiménez, y el concejal de Promoción de la ciudad y turismo, Pedro Cano.

La alcaldesa ha destacado que el Rock Fest "es un activo para la dinamización económica de la ciudad en clave turística "al tiempo que agradeció "el uso cívico que ha hecho el público asistente del entorno de Can Zam durante los días del evento, en las últimas ediciones". En este sentido, recuerda la alcaldesa que "el respeto por el espacio y el civismo entre todos y todas son fundamentales para disfrutar del festival".

Éxito de público en las últimas ediciones

Más de 54.200 personas asistieron al Rock Fest del año pasado, lo que representa una media de 18.000 personas cada día, como ha informado la alcaldesa, y el ambiente fue de conexión, civismo y respeto hacia las instalaciones del parque de Can Zam.

Para la próxima edición se esperan cifras de participación mayores, ya que han confirmado su participación 41 bandas de música, entre las que figuran hay Iron Maiden, King Diamond, Whitesnake, Twisted Sister (por tercer año consecutivo en Santa Coloma), Slayer o Blind Guardian, y Barón Rojo, entre muchos otros. Un cartel de auténtico lujo según expertos. No faltará la presencia de grupos colomenses, ya que también están incluidos Nonsense y Alyanza.

Un festival de las dimensiones del Rock Fest, considerado como uno de los eventos musicales del verano en Catalunya y, para muchos, el festival de rock duro de referencia en España, es sinónimo indiscutible de la proyección internacional de la ciudad donde se celebra . Según la organización, en estos momentos hay entradas vendidas a personas de sesenta países.

Impacto económico positivo sobre Santa Coloma

Es ya innegable el impacto económico directo e indirecto que un evento de estas características tiene sobre nuestra ciudad. Así, en la última edición, el Ayuntamiento encargó a la sociedad municipal Grameimpuls un estudio sobre el impacto del festival, que desveló que el impacto económico positivo sobre la ciudad se cifró en 1.470.905,62 euros. La alcaldesa informó que este año se llevará a cabo de nuevo un estudio análogo.

Como en anteriores ediciones, habrá una promoción de entradas para vecinos y vecinas de Santa Coloma. Más de 1.800 colomenses podrán accedan de forma gratuita en la primera sesión del festival el viernes 15 de julio. La manera de obtener estas entradas se dará a conocer próximamente.

La vertiente solidaria volverá a estar presente en el Rock Fest, una vez más en colaboración con la asociación ASDENT. Más información en
 www.rockfestbarcelona.com