El Eje Bruc, las entidades de gente mayor, la comisión de fiestas y la Defensora protagonizan el Pleno de marzo

Este lunes, 25 de marzo, se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento.

Entre los temas tratados, destacamos que se ha aprobado modificar inicialmente el Plan General Metropolitano (PGM) para hacer realidad el proyecto del Eje Bruc. En el plenario también se han aprobado cambios al reglamento de la Comisión Municipal de Fiestas y se ha dado cuenta del cumplimiento de las Cartas de Servicios del Ayuntamiento durante el año pasado. Por otra parte, también ha destacado una declaración institucional de entidades con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, para apoyar a este colectivo, y que la Defensora de la Ciudadanía de Santa Coloma ha presentado su primer el Informe balance sobre su actuación 

Al Pleno municipal ha aprobado de manera inicial la Modificación puntual del PGM en los sectores 2 y 3 del Eje Bruc, un proyecto que tiene como objetivo la reordenación física del espacio que hay entre las calles de San Pascual, Pirineos y Circunvalación, en la parte alta del barrio del Fondo; una operación de transformación urbana para mejorar la conexión desde el mercado municipal hasta la calle de la Circunvalación, prolongando la calle del Bruc, dotándolo de un sistema de escaleras mecánicas para favorecer la movilidad de peatones

En mayo de 2017, el Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), a través del IMPSOL, firmaron un convenio para promover un concurso de ideas, con el fin de explorar propuestas que posibiliten reducir la vialidad , incrementar los espacios libres e introducir un equipamiento público y usos comerciales dinamizadores en este ámbito del barrio del Fondo.

En el pleno se ha presentado la propuesta ganadora de dicho concurso, previsto para la zona dos grandes plazas conectadas por un equipamiento y actividad comercial de diferente formato. En concreto, el proyecto contempla que 8.115 m2 serán destinados a 125 viviendas públicas; 1.960 m2 en espacio comercial; 485 m2 a equipamiento y más de 2.000 m2 en zona ajardinadas.

Comisión Municipal de Fiestas

También se ha aprobado la modificación del reglamento de la Comisión Municipal de Fiestas de Santa Coloma, que tiene como objetivo simplificar su funcionamiento y el procedimiento para renovar las personas que la componen.

El nuevo redactado propone que los o las vocales de la Comisión ejerzan su cargo durante un máximo de cuatro años consecutivos, y coincidiendo con los mandantes municipales. La comisión saliente se disolverá en el plazo previsto, pero siempre después de la celebración de la Fiesta Mayor de Verano posterior al cambio de mandato.

Cartas de Servicios

En el Pleno se ha dado cuenta del cumplimiento de los compromisos de las Cartas de Servicios del Ayuntamiento durante el año 2018. Actualmente hay 59 Cartas de Servicios y 300 compromisos, que se pueden consultar a través de la web municipal ( www.gramenet.cat). De estos, durante 2018 se han cumplido el 85%, según los datos presentados.

Recordemos que en 2016, el Ayuntamiento puso en marcha este sistema de gestión basado en la elaboración de un Catálogo de Cartas de Servicios para gestionar los compromisos con la ciudadanía y con los miembros de la organización. Los objetivos de este sistema son informar a la ciudadanía de los servicios que se ofrecen, adquirir compromisos de mejora de calidad de los servicios municipales, de acuerdo con las capacidades y potencialidades de la organización, dar cuenta del nivel de cumplimiento de estos compromisos una vez al año, así como introducir medidas correctoras, para evitar posibles incumplimientos en el futuro.

Plataforma de Entidades de personas mayores

En el Pleno se ha hecho una Declaración institucional de las entidades de personas mayores, con motivo de la celebración del Día Internacional de las personas mayores en Santa Coloma de Gramenet. Las once entidades que lo apoyan, de manera conjunta y coordinada, son: Fundación privada Amigos de los Mayores, Fundación privada Integramenet, Asociación Ajudam Predegent, Fundación Privada Legado Roca y Pi, Fundación Catalunya La Pedrera, Asociación Amigos de la Residencia Ramón Berenguer, Cruz Roja, FAVGRAM, CEMFIS, Plataforma SOS Gent Gran y la Cooperativa la Colmena.

Estas entidades y el Pleno municipal han expresado su voluntad y compromiso de trabajar en beneficio de las personas mayores del municipio mediante la creación de una Plataforma que se convierta en un espacio de debate y reflexión, y que incluya acciones de divulgación, prevención y sensibilización dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como contribuir activamente en la lucha contra los estereotipos y las discriminaciones por razón de edad.

También se comprometen, entre otros puntos, a impulsar la creación de una futura Mesa técnica y transversal donde estén representadas todas las instituciones y entidades del ámbito de las personas mayores, con el objetivo de iniciar mecanismos eficaces y coordinados por el atención, asesoramiento y protección de las personas mayores del municipio.

Informe de la Defensora

La Defensora de la Ciudadanía, Pepa González Lara, expuso el Informe de las actuaciones que se han llevado a cabo desde la institución que preside correspondientes al el ejercicio 2018. El informe hace una descripción de datos de actuación de la Oficina de defensa de la ciudadanía entre el 1 de mayo de 2017 y el 31 de diciembre de 2018, aunque su incorporación fue el 3 de septiembre de 2018. En el período señalado se abrió 439 expedientes, de los que 183 (un 42%) se han considerado como actuaciones de información y asesoramiento, y el resto, 256 (un 58%), han sido registrados como quejas. De estas reclamaciones, se han admitido y tramitado 120 expedientes (47%) y el resto, 135 (53%), han sido desestimadas por diversas cuestiones, como la falta de fundamento. Un total de 63 expedientes (52,5%) han sido resueltos favorablemente.

MOCIÓN APROBADA

Moción en conmemoración del 14 de abril y el fomento de los valores republicanos presentada por los grupos de Gente de Izquierdas-ICV y PSC. Aprobada con los votos favorables de SOM Gramenet, la abstención de Ciutadans y el voto en contra del PP.