El edificio de viviendas Torre Sònia avanza según los plazos previstos

El alcalde y los afectados por la explosión de gas del Fondo visitaron las obras.

El alcalde de Santa Coloma Bartomeu Muñoz y la comisión de vecinos del Fondo afectados por la explosión de gas de enero de 2006, han visitado el edificio de viviendas "Torre Sònia". El Ayuntamiento de Santa Coloma, a través de la empresa municipal Gramepark, está a punto de finalizar la construcción del edificio, que estará listo para el mes de diciembre de este año, tal y como estaba previsto.

El alcalde y los vecinos propietarios de las viviendas han visitado todas las plantas del edificio (planta baja + 9) y sus respectivas viviendas, además de los parkings y trasteros. En conjunto, han podido ver que las obras avanzan de manera óptima según los plazos estipulados.

El edificio Torre Sònia, características
El proyecto que se está realizando es la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, a través del proyecto elaborado por la empresa municipal Gramepark, aprobado a principios del año 2007 por unanimidad de las 17 familias afectadas.

Así, el edificio Torre Sonia, ubicado en la Rambla del Fondo 66, se caracteriza por su singularidad arquitectónica, es de planta baja + 9, tres viviendas por rellano, y respeta la singularidad que ya presentaba el proyecto inicial: edificio a cuatro vientos que mantiene el diseño de la fachada original.

En total, dispone de 28 viviendas de 85 metros cuadrados de superficie útil, cuatro locales comerciales en planta baja y garaje en el sótano. 19 de los pisos son los correspondientes a los afectados y el resto de pisos -nueve de venta libre- permiten cubrir los gastos de la construcción de todo el bloque. Cada propietario dispondrá de dos terrazas, un trastero de cinco a seis metros y una plaza de aparcamiento. El inmueble estará equipado con placas de captación solar para la generación de energía.