Este próximo domingo 17 de junio, se celebra el Día del Civismo en Santa Coloma de Gramenet con una jornada de encuentro para la ciudadanía en el Parque de Can Zam, con talleres y actividades familiares de 10 a 14 h. El objetivo de la jornada, que lleva el lema "Enamórate de Santa Coloma", es transmitir la importancia de trabajar juntos-agentes sociales, entidades y asociaciones vecinales, ciudadanía y Ayuntamiento-en la promoción de las actitudes cívicas y para garantizar el buen uso de los espacios públicos.
La jornada cuenta con el apoyo de Área Metropolitana de Barcelona y la Diputación de Barcelona y la colaboración de las empresas municipales y concesionarias de los diversos servicios del Ayuntamiento en la ciudad y de organismos o entidades comarcales como el Centro Comarcal de Atención de Animales de Compañía
Esta mañana, durante la presentación del Día del Civismo, la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha destacado que "esta jornada está dedicada al civismo como motor de la buena convivencia ciudadana y constituye a la vez una de las prioridades del gobierno municipal" , añadiendo que "hacemos un reconocimiento a las personas cívicas y será un espacio para que los colomenses y las colomenses conozcan la importante labor que realizan los agentes cívicos y todos los recursos técnicos y humanos que destina el Ayuntamiento para que Santa Coloma esté limpia y sea una ciudad sostenible y agradable ".
Cinco espacios de civismo
Este domingo el Parque de Can Zam estará dividido en los cinco ejes de actuación principales del Ayuntamiento para la promoción del civismo, como son: Residuos y limpieza, Naturaleza y sostenibilidad, Salud y Deporte, Movilidad y Policía de Proximidad, y Espacio público y tenencia responsable de animales. Entre las actividades programadas, destaca la posibilidad de dar un paseo en motocicleta con la Policía Local, la práctica de Tai-chi, una pasarela de animales en adopción, futbolín humano y juegos reciclados, entre otras propuestas lúdicas.
Programa "No em trenquis el cor"
Actualmente en Santa Coloma "la mayoría de los colomenses y de las colomenses son personas cívicas pero hay una minoría que causa problemas que suponen un gasto adicional para todos", recordó la alcaldesa. Para trabajar contra el incivismo continúa en marcha el programa "No em trenquis el cor", puesto en marcha a principios del 2011, y reforzado por el trabajo de los agentes cívicos y la Policía de Proximidad. Con este programa, en el primer cuatrimestre del 2012 se impusieron 293 sanciones, sobre todo por actos incívicos como no recoger los excrementos de animales en la vía pública, pegar carteles y sobre todo ensuciar las calles.
"No em trenquis el cor" explica el gasto que supone para todos y todas la limpieza viaria de Santa Coloma (unos 5 millones de euros al año) ya la vez recuerda la existencia de las sanciones por conductas incívicas.