El consistorio acuerda museizar los restos del Molino d’en Ribé

El Pleno del consistorio del mes de febrero acordó por unanimidad rehabilitar y museizar los restos del Molino d’en Ribé, con el objetivo principal de difundirlo como patrimonio arqueológico y preservarlo de cara al futuro. El Molino se descubrió el año 1983, y el 1988, cuando se construyó el aparcamiento de la plaza de Pau Casals, se hicieron unas excavaciones que dejaron al descubierto la sala de molas y los carcabanes. Debido a la próxima creación de otro aparcamiento público robotizado en los jardines de la Torre Balldovina, este año se ha hecho una nueva excavación que ha permitido conocer la localización concreta y las dimensiones de la balsa y los desagües que llevaban el agua al molino, lo cual completa el conjunto.

Los restos arqueológicos permiten conocer como era un molino harinero de la baja edad media movido por fuerza hidráulica y que contenía cuatro molas. El Molino d’en Ribé es una construcción de grandes dimensiones, y su funcionamiento fecha entre los siglos XIV y XX. Este molino está relacionado con la gran propiedad señorial de la Torre Balldovina, y su nombre se debe a su propietario al siglo XVIII, la familia Riber. Las personas interesadas en tener más información pueden participar en una visita guiada gratuita que el Museo organiza para el próximo domingo 20 de abril a las 12 del mediodía.