Como cada año, por estas fechas, la unidad de Relaciones Institucionales del Área de Alcaldía, que es la responsable de gestionar el Programa de quejas, sugerencias y demandas de actuación (QUI), en coordinación con Asuntos Generales y el Oficina de Información y Atención Ciudadana (OIAC), ha presentado el balance de actuación de 2023.
Durante el pasado año, el canal de quejas y sugerencias del Ayuntamiento recibió 2.336 comunicaciones por parte de la ciudadanía y las entidades entre quejas, sugerencias y demandas de actuación, una cifra superior a la del año anterior, cuando se recibieron 2.006, lo que supone un aumento del uso de este canal superior al 10% respecto a 2022.
De las comunicaciones ciudadanas recibidas, los servicios municipales implicados en la gestión del QUI han resuelto el 93% de los expedientes que se derivan, lo que demuestra la eficacia de este canal de comunicación municipal al servicio de la ciudadanía. Se mantienen las cifras positivas en cuanto al tiempo de respuesta a los requerimientos ciudadanos: un 70,47% de las peticiones se respondieron en el plazo de compromiso ciudadano, que es de un máximo de 45 días.
Contacto directo con la ciudadanía
El canal de quejas, sugerencias y demandas de actuación (QUI) es un programa de atención a la ciudadanía que recoge, coordina y da respuesta a todas las comunicaciones que presentan las personas físicas y jurídicas en el Ayuntamiento, mediante los diferentes canales de contacto institucionales.
A través de una aplicación informática, se abre un expediente al recibir una comunicación y, en su resolución, participan todas las unidades administrativas y técnicas implicadas en la temática planteada. El expediente se cierra cuando se da respuesta a la petición formulada.
El QUI es, por tanto, un servicio público pensado para que la ciudadanía pueda hacer llegar al Ayuntamiento todo lo que le preocupa y aquellos aspectos que se pueden mejorar tanto de la ciudad como de los servicios municipales.
Si una persona particular, empresa y/o representante de una institución, entidad o asociación, desea comunicar una queja, sugerencia o demanda de actuación, puede hacerlo a través del formulario en www.gramenet.cat/quis, presentando una instancia en la OIAC o registrándola, si se dispone de firma digital, en el apartado de «Trámites» de la misma web municipal. Para más información sobre el programa QUI, su servicio y funcionamiento, puede acceder directamente desde esta web.
Ámbitos de actuación
El 27,91% de las comunicaciones ciudadanas recibidas en 2023 tienen que ver con el mantenimiento de la vía pública, parques y jardines, pero éstas han disminuido un 4,4% respecto a 2022. Por volumen de comunicaciones, las relacionadas con contenedores, recogida de muebles y trastos viejos y limpieza (Servicios Urbanos) representan el 12,93% y también descendieron un 3%; sobre seguridad, circulación y molestias de lugares de ocio (Policía Local), son el 12,93%; y las de licencias de obras, actividades y disciplina urbanística, el 11,60%.
También disminuyeron las comunicaciones ciudadanas sobre robos u ocupaciones ilegales y aumentaron las quejas por molestias relacionadas con bares, restaurantes y viviendas particulares.
Se han incrementado de forma significativa las peticiones de inspecciones en viviendas y comunidades privadas, así como las demandas de actuación contra las plagas debido a los efectos de las altas temperaturas del pasado verano.
Seguimiento de la comunicación
La ciudadanía que hace llegar su queja, sugerencia o demanda de actuación vía formulario de la web municipal puede hacer el seguimiento online del estado de su comunicación, con el número de trámite y la contraseña que se le hace llegar automáticamente por correo electrónico cuando la tramita.
De esta forma, se ha dado cumplimiento al compromiso 68C (Revisar el circuito QUI para poder ofrecer datos de forma automática y permanente sobre el tiempo de respuesta y la trazabilidad) que contemplaba el Plan Municipal 2020-2023.