El pasado jueves 8 de noviembre ha tenido lugar en el Edificio La Masía del Campus de la Alimentación de Torribera la primera reunión de los responsables ejecutivos de los Campus de Excel • lencia Internacional (CEIs) españoles de ámbito agroalimentario con el fin de poner las bases organizativas de una futura "RED de Campus de Excelencia Internacional Agroalimentarios".
El acto de inauguración de la jornada de trabajo ha sido presidido por el vicepresidente de la Fundación Triptolemos, Josep Lluís Bonet, en representación del sector empresarial y presidente de Alimentaria, Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, ciudad metropolitana que acoge el campus universitario, y Màrius Rubiralta, director del Campus de la Alimentación de Torribera de la Universidad de Barcelona.
Los responsables de los 18 Campus de Excelencia Internacional (CEIs) españoles con actividades priorizadas en este amplio sector de la nutrición humana y la agroalimentación en sus múltiples áreas presentaron sus alegaciones a la propuesta de creación de una red en el marco de la Fundación Triptolemos, presidida por Federico Mayor Zaragoza.
Conocimiento y crecimiento económico
Los Campus de Excelencia españoles, creados en 2008 de manera similar a los aprobados en Francia y Alemania, presentan la característica de agregar a todos los actores y agentes públicos y privados, en torno a unas áreas de conocimiento y sectoriales de producción económica, con el fin de establecer alianzas alrededor de planes estratégicos operativos con un horizonte 2015 donde la creación y difusión del conocimiento se complemente con objetivos de crecimiento económico (de ámbito regional europeo).La actual propuesta de la ejecutiva de la Fundación Triptolemos es invitar a las universidades coordinadoras de campus agroalimentarios a solicitar la integración a la "RED de CEIs Agroalimentarios" que se aprobará y constituirá la próxima reunión del patronato de la Fundación Triptolemos el próximo mes de febrero de 2013.
Torribera, sede de la constitución del "Consejo Gestor"
En la reunión realizada en el Campus de la Alimentación de Torribera, los responsables del Campus de Excel • lencia se han constituido como "Consejo Gestor Constituyente de la RED" con la función de redactar el documento fundacional y de objetivos, así como el reglamento de funcionamiento. Igualmente, a propuesta de la Fundación se discutió y aceptó que en la etapa constituyente de la nueva red, la dirección provisional y constituyente estaría formada por una secretaría que recaería en el CEI BKC (UB-UPC), coordinado por la Universidad de Barcelona, y que recaería en el rector de la UPC, una vicepresidencia que recaería en el CEI Iberus, coordinado por la Universidad de Zaragoza, y una presidencia que recayó en el rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán Nogueras, coordinador del ceiA3, que cerró la reunión con unas palabras favorables a la oportunidad, en la actual situación de crisis, de una apuesta por la coordinación y la internacionalización de las agregaciones estratégicas a través de los CEIs focalizados en los sectores agroalimentarios y de la nutrición.