El próximo sábado 13 de noviembre, desde las 10.30 a las 14.30 horas, el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB), ubicado al Recinto de Torribera de Santa Coloma (c/ Prado de La Riba, 171), acogerá la 1º edición de la fiesta ExpAliments. Se trata de una jornada festiva abierta al público con un interesante programa de actividades para todas las edades, sobre alimentación y ciencia, nutrición y dietética, que será a la vez una oportunidad para poder conocer, de primera mano, las nuevas instalaciones del recinto universitario.
ExpAliments se enmarca en la Semana de la Ciencia 2010, ofrecerá talleres y demostraciones, microponencias] y visitas guiadas a los tres nuevos edificios universitarios- Gaudí, Marina y Verdaguer- entre otros interesantes propuestas. Además, para el público infantil están previstos títeres y juegos dirigidos para conocer mejor los alimentos y la nutrición saludable.
Los talleres y demostraciones están pensados especialmente para el público infantil y juvenil. Destacan, entre otros, el taller Haremos plastilina con ingredientes de la cocina, Detección de parásitos en los alimentos (anisakis y otros), Taller sobre esferificaciones y gusanos comestibles, Taller de alimentación para niños pequeños, Taller de cocina para chicos y chicas, Un bizcocho con sifón y microondas (CETT), Un flan de aceite (organizado por la Fundación Alícia), Taller de análisis sensorial aplicado a los alimentos, Taller sobre etiquetado y publicidad, Taller sobre valoración nutricional de los alimentos (aula de informática), Taller sobre salud y antropometría, Cata de aguas potables (a cargo de Aguas Ter – Llobregat), entre otros.
Aparte también destacan las micro-conferencias de 10 a 15 minutos, sobre diferentes temas relacionados con alimentación y nutrición, a cargo de reconocidos profesores y divulgadores. Destacan: Sobrevivir a la seta (Maria Carme Barceló, Unidad de Botánica Fac. Farmacia UB), Los parásitos, ¿están invitados a nuestra mesa? (Mª Soledad Gómez, Grupo de Investigación en Calidad Parasitológica de los Alimentos, INSA-UB), Son seguros los alimentos que comemos? (Abel Mariné, Grupo de Amines y Poliamines Bioactives en los Alimentos, INSA-UB), La “Dolce vita” no es buena por la salud: el consumo excesivo de bebidas azucaradas (Juan Carlos Laguna, Unidad de Farmacología y Farmacognosia, Fac.Farmacia UB), In vino veritas? (M.Emilia Juan, Grupo de Fisiología y Fisiopatologia] Nutricionales, INSA-UB), Yogur y leches fermentadas como alimentos funcionales y probióticos (David Manrique, Programa Nutrición [y] [Salud]), Nutriendo nuestras defensas (Francisco J. Pérez Cano, Grupo de Autoinmunidad y Tolerancia, [INSA]-UB) y La seguridad alimenticia también está en tus manos (Glòria Cugat, Agencia Catalana de Seguridad Alimenticia, Generalitat de Catalunya), entre otros.
- Podéis acceder a más detalles del programa de ExpAliments: [expaliments].wordpress.com
Participación de los Mercados Municipales de Santa Coloma
En paralelo a estas actividades, podrá visitarse una zona ferial con estands de entidades dedicadas a la alimentación, como los Mercados Municipales de Santa Coloma y la Agencia de Seguridad Alimenticia, entre otros, y de empresas, con información nutricional y cata de productos. También podrá visitarse la exposición Historia de la alimentación en el siglo XX en España, organizada por la Fundación Triptolemos.
La fiesta ExpAliments es una buena oportunidad para conocer las enseñanzas que se imparten al Campus de la Alimentación de Torribera, sus sobresalientes instalaciones y el importante trabajo de investigación que se hace desde la UB.
En la organización de esta jornada participan profesores y alumnos de la Facultad de Farmacia y de la Facultad de Química de la UB e investigadores del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimenticia (INSA·UB). Cuenta con el soporte del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Santa Coloma y la Diputación de Barcelona.
Nuevos grados de formación al Campus
En este curso 2010-2011, el Campus de la Alimentación de Torribera ha puesto en marcha dos nuevos grados universitarios, adscritos en la Facultad de Farmacia de la UB: uno de Nutrición Humana y Dietética y otro de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
En la actualidad, el Campus acoge unos 400 estudiantes que han podido estrenar los recientemente renovados edificio Verdaguer (con una superficie de 2.200 m2, está orientado a la actividad docente, con seminarios, aulas de informática, despachos del profesorado y de administración, biblioteca, centro de documentación, etc.); el edificio Gaudí (destinado a la actividad de investigación, cuenta con despachos, laboratorios especializados de cariz diverso y otros espacios para grupos de investigación experimental, con una superficie total de 2.178 m2) ; y el edificio Marina (con una superficie de 3.468 m2, se ha habilitado para actividades de investigación y transferencia de tecnología, se han adecuado algunos espacios para la actividad académica, mientras no se construya el nuevo edificio dedicado a docencia). Estos pabellones se han añadido al edificio de la Masía, donde se imparten clases, entre otros actividades.
Para más información y/o entrevistas, podéis contactar con:
Comunicació Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
93 462 40 00 / 618 045 488
comunicacio@gramenet.cat