El Ayuntamiento se acerca aún más a la ciudadanía con un nuevo recurso, la Carpeta ciudadana

La alcaldesa de la ciudad, Mireia González, ha presentado este nuevo servicio municipal que permite acercar la administración local a la ciudadanía de forma eficiente y transparente. Se trata de una herramienta digital que centraliza la gestión de trámites y el acceso a la información administrativa de forma ágil, accesible y cómoda para toda la ciudadanía colomense.

Con la premisa de que la tecnología puede transformar la administración pública, haciéndola más eficiente y segura, el Ayuntamiento de Santa Coloma trabaja desde hace mucho por ampliar y mejorar los servicios de atención ciudadana con el objetivo de facilitar al máximo las relaciones de la ciudadanía con el consistorio.

En este marco de actuación, la alcaldesa Mireia González ha presentado esta tarde el Centro de Arte Can Sisteré, la Carpeta ciudadana, un nuevo servicio municipal que se encontrará en el portal web del Ayuntamiento (www.gramenet.cat), y que permitirá a los ciudadanos y ciudadanas de Santa Coloma acceder a la información administrativa disponible a los sistemas del Ayuntamiento.

La alcaldesa se ha referido a los esfuerzos de su gobierno por acercar la institución a la ciudadanía, "en un momento en que la sociedad exige cada vez más servicios digitales, es fundamental seguir avanzando en esta dirección, optimizando la capacidad de servicio y acercándonos aún más a la ciudadanía para ofrecer un servicio de calidad, eficiente y accesible", ha dicho Mireia González.

Una administración más cercana, accesible y transparente

La Carpeta ciudadana es nuevo recurso digital de relación entre la ciudadanía y su administración más cercana, la local, que tiene como finalidad facilitar la interacción con el Ayuntamiento y al mismo tiempo promover la transparencia y la comodidad en la gestión de trámites.

Representa un modelo de administración abierta que responde a las necesidades de transformación del sector público y de servicio a la ciudadanía. Durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana y durante todo el año, cualquier ciudadano o ciudadana podrá acceder a su información administrativa, consultar notificaciones oficiales, revisar interacciones, y gestionar trámites y/o iniciarlos online, sin necesidad de desplazarse a una sede del Ayuntamiento.

El objetivo es conectar directamente con la sección de trámites de la web municipal y facilitar el acceso a la información administrativa de forma ágil, accesible y cómoda para toda la ciudadanía colomense.

La Carpeta ciudadana es un servicio digital seguro

El acceso a la Carpeta ciudadana se realiza mediante una autenticación sólida con certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve o IDCAT Mòbil. En caso de utilizar este último sistema, se puede acceder a la carpeta desde cualquier dispositivo.

Si se utiliza IDCAt Mòbil se enviará un mensaje SMS al móvil con un número o código que deberá introducir la pantalla para entrar en la Carpeta ciudadana.

Contenido de la Carpeta ciudadana

En la pantalla de inicio nos encontramos avisos de interés, citas previas cercanas, el boletín electrónico del Ayuntamiento, enlaces de interés y las últimas noticias municipales.

Mediante el menú principal, que es la columna vertebral de la carpeta, se visualizan una relación de trámites destacados por el Ayuntamiento y el listado todos los que se pueden realizar por Internet, y en estos últimos, se puede interaccionar en todo el proceso de gestión.

En el mismo menú, en el apartado Mi Información, al clicar en Datos de Padrón se pueden obtener los volantes de empadronamiento; también desde otros botones es para consultar el censo electoral en caso de elecciones cercanas; acceder a las notificaciones tanto postales como electrónicas que nos haya enviado el Ayuntamiento; repasar las quejas y sugerencias que hayamos tramitado; y consultar tanto las ayudas municipales recibidas como las reclamaciones interpuestas ante la OMIC.

En cuanto a los tributos se pueden obtener duplicados de recibos y documentos de pago, pero sólo de los impuestos que se gestionan desde el Ayuntamiento. En 2022 se traspasó la recaudación al Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona, y así sólo se pueden consultar ahora los recibos cobrados por el Ayuntamiento antes de ese año, así como los tributos que no se gestionan desde la Diputación.

Campaña informativa en Santa Coloma

El Ayuntamiento iniciará una campaña de información y difusión de este nuevo recurso digital en los 6 distritos de la ciudad, para familiarizar a la población con la herramienta.

Durante el mes de marzo un kiosco digital se instalará en mercados municipales, bibliotecas y plazas para informar a la ciudadanía sobre la carpeta y facilitarles el acceso con los diversos sistemas de verificación y certificación.

La atención a la ciudadanía, una prioridad municipal

La Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía (OIAC) es uno de los servicios mejor valorados año tras año por los colomenses y las colomenses. El mes pasado, la OIAC puso en marcha un nuevo servicio de atención sin cita previa dirigido a dos colectivos específicos: las personas de 65 o más años y las que acrediten un grado de discapacidad son atendidas sin cita de 9 a 10 h, de lunes a viernes.

Además, próximamente en el apartado de cita previa en la web municipal se podrá escoger fecha y hora en función de la disponibilidad y el trámite a desarrollar. Actualmente, la cita se solicita con un formulario web o por teléfono

En el calendario de acciones municipales se prevé poner en funcionamiento una nueva app ciudadana que integre los diversos servicios municipales y combine información de interés, agenda de ciudad, reservas y venta de tickets para eventos; impulsar la participación mediante canales específicos en las aplicaciones de mensajería instantánea, empezando por WhatsApp; e incorporar la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión interna del Ayuntamiento.