El Ayuntamiento revisa las tarifas de los tributos municipales y las baja un 1,4% de promedio

El IBI y los impuestos de tracción mecánica, obras y valores de los terrenos son la excepción. Pese a la crisis, el Ayuntamiento ha mantenido la referencia del IPC para calcular las nuevas tarifas.

El 1 de enero entraron en vigor las Ordenanzas fiscales y de precios públicos para el ejercicio 2010. El proyecto de presupuesto del equipo de gobierno prevé menos ingresos por tributos municipales. El Ayuntamiento ha revisado las tarifas de acuerdo con el IPC, según la variación de este índice nacional durante el periodo que va de julio del 2008 a julio del 2009. Eso significará una disminución del 1,4% en las tarifas aprobadas para el actual ejercicio, con las excepciones del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el Impuesto de construcciones y el Impuesto sobre el valor de los terrenos de naturaleza urbana, que se mantendrán al mismo tipo. Las tasas y los precios públicos experimentarán la reducción prevista del IPC y se introducen estos descuentos:

  • Los alumnos acreditados de las escuelas de Santa Coloma de Gramenet y del Aula de Teatro (SCAT) disfrutarán de un descuento del 50% sobre el precio de la entrada en las representaciones teatrales infantiles del Teatro Sagarra.
  • Las personas con el carnet de Amigos del Museo o con el carnet joven tendrán una reducción del 15% del precio de cursos, seminarios, talleres, salidas, publicaciones y productos de tienda de los equipamientos culturales municipales.

Pese a la situación actual de todos los ayuntamientos, que en periodos de crisis económica generalmente se ven avocados a aumentar los tributos y los precios públicos para poder mantener los mismos niveles de servicios, la corporación colomense ha mantenido el mismo criterio de actualización aplicado hasta ahora: la variación del IPC de julio a julio, que en este ejercicio es negativa.

Por otra parte, el Ayuntamiento pondrá en funcionamiento un nuevo sistema de gestión de las multas de tráfico más eficaz y eficiente. El objetivo es que las personas no residentes en nuestra ciudad que cometan una infracción salden sus deudas como el resto de los colomenses. El 50% de las sanciones se corresponden con infractores que no viven en Santa Coloma.