El Ayuntamiento promueve recursos de apoyo a las personas en trabajo y formación

El objetivo de los distintos programas en marcha es el de ofrecer una respuesta a los ciudadanos y ciudadanas de Santa Coloma para mejorar sus posibilidades de acceso al mercado laboral mediante la mejora de su calificación.

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet articula sus políticas de empleo, formación y capacitación profesional a través de la empresa municipal Grameimpuls.

Entre los distintos programas de fomento del empleo  que el Ayuntamiento de Santa Coloma articula, a través de la empresa municipal Grameimpuls, destacan los planes de ocupación y el Programa Experimental en Materia de Ocupación. Gracias a ellos, alrededor de 250 colomenses en situación de paro conseguirán un contrato laboral.

Mediante los planes de ocupación se contratará a 202 personas durante el año 2009 por un periodo aproximado de seis meses. El Ayuntamiento ha incrementado un 121%, respecto a 2008, su presupuesto para contratar a personas en paro. Los puestos de trabajo que se crean tienen relación con el desarrollo de servicios de interés general para la ciudad. Se trata de trabajos de rehabilitación, mantenimiento de edificios, limpieza viaria y mejora de la accesibilidad en la ciudad, entre otros.

La contratación  se realiza en dos fases. La primera, ya en marcha, dura de noviembre de 2008 a junio de 2009. La segunda, abierta a la población, será de noviembre de 2009 a junio de 2010.

Los planes de ocupación están impulsados por el Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento.

Por otro lado, el Programa Experimental en Materia de Ocupación es una novedosa iniciativa de acompañamiento para la inserción laboral destinada a personas en paro y a candidatos que, cobrando la prestación por desempleo, son derivados por la Oficina de Treball del Servei d’Ocupació de Catalunya. Casi cuatro de cada diez acabarán el programa con un contrato laboral. Con un presupuesto de más de 200.000 euros y mediante el sistema de tutorización se acompaña a los participantes en la búsqueda de un empleo.

Otros programas que ofrece el Ayuntamiento para posibilitar la contratación son los itinerarios personalizados de inserción. Después de una entrevista y mediante sesiones individuales y en grupo, se informa y orienta a nivel laboral a la persona, con el objetivo de dirigirla después hacia una formación adecuada a su perfil o hacia una oferta de trabajo. De diciembre de 2008 a diciembre de 2009, en este programa participarán más de 400 personas. Para ello, el Ayuntamiento cuenta con un presupuesto de más de 259.000 euros.

Para los más jóvenes y mediante tres programas —Casa d’Oficis,  Taller de Ocupación y Escuela Taller— más de 120 alumnos, de 16 a 24 años,  acceden al mundo laboral. Las tres iniciativas ya tienen las inscripciones de jóvenes colomenses disponibles, y existe la posibilidad de inscribirse para cubrir bajas. Las distintas iniciativas municipales en materia de trabajo y formación laboral se canalizan a través de Grameimpuls.

Para 2009, el Ayuntamiento, el Fondo Social Europeo y el Departament de Treball han aumentado los recursos en formación ocupacional y sociolaboral. En este sentido, se invertirán 3,9 millones de euros en programas y acciones de formación, lo que supone un aumento del 40,7% respecto a 2008. Así, durante este año más de 1.200 personas recibirán formación y prácticas en empresas a partir de 98 cursos. El objetivo es mejorar su calificación profesional y reciclar sus conocimientos en aquellas especialidades que demanda el mercado laboral.

Igualdad de género 

El programa Apropa’t es un itinerario de orientación e inserción laboral para mujeres, en el marco de la iniciativa de proyectos innovadores para la igualdad del Fondo Social Europeo, coordinado por el Ayuntamiento y la Direcció General d’Igualtat d’Oportunitats del Departament de Treball. Las participantes acceden a sesiones formativas en aquellos oficios en los que habitualmente tienen menos representación. Entre las especialidades destacan las de electricidad, fontanería, bricolaje, instalación de calefacción, reparaciones del automóvil y soldadura.

Enmarcado en el  programa Adaptabilidad y ocupación, el Ayuntamiento ofrece 14 cursos en el ámbito general de la atención a las personas,  con el objetivo de mejorar la inserción laboral  de la mujer y de aquellas personas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo. El programa está promovido por el Fondo Social Europeo en colaboración con el Ministerio de Administraciones Públicas. Hasta junio de 2010 se ofrecen cursos para hombres y mujeres de auxiliar de geriatría, cuidador de discapacitados, monitor de comedor, atención a enfermos de alzhéimer, empleado de oficina y camarero, entre otros.

Paralelament , Ayuntamiento y Generalitat han puesto en marcha los llamados Espais per a la igualtat,  que tienen como objetivo crear una línea estratégica de promoción de planes de Igualdad; la elaboración de una guía metodológica, y la puesta en marcha de acciones para impulsar la formación y su aplicación práctica.
Formación para jóvenes

El Programa de calificación profesional inicial está dirigido a jóvenes de 16 a 21 años inscritos en la Oficina de Treball. Consiste en clases teórico-prácticas, junto con prácticas en empresas, relacionadas con las especialidades de auxiliar de cocina, auxiliar de fontanería, de calefacción y de climatización. En octubre o noviembre se abrirá el nuevo período de inscripción. Para este programa el Ayuntamiento destina más de 146.000 euros.

Formación ocupacional-Acciones prioritarias y emergentes es un programa dividido en seis cursos diferentes que incluyen la formación y capacitación profesional, así como prácticas en empresas, a partir de diferentes especialidades. De octubre de 2008 a mayo de 2010 se ofrecen dos cursos de camarero de restaurante o bar; dos cursos de cuidador de personas con discapacidad física o psíquica; y dos cursos de instalador de calefacción y agua caliente sanitaria. En este programa participarán unas 90 chicos y chicas.

También en este apartado, la formación vinculada al Catálogo de Calificación Profesional combina las clases teórico-prácticas con las prácticas en empresas, y se dirige a personas inscritas en la Oficina de Treball de la Generalitat. Los beneficiarios —unas 90 personas de ambos sexos para este año 2009— pueden especializarse en los oficios de tornero fresador, auxiliar de geriatría, auxiliar de enfermería en hospitalización, cocinero, gestor de almacén y celador sanitario. Para estos cursos el Ayuntamiento, el Fondo Social Europeo y el Servei d’Ocupació destinan cerca de 300.000 euros.

Próximos programas

En los próximos meses se pondrá en marcha un programa de cursos de formación ocupacional mediante los cuales la empresa se compromete a contratar al 60% de los participantes durante un mínimo de seis meses. La formación se realizará a medida, según necesidades de la empresa y del lugar de trabajo. La empresa solicitará el curso al Servei d’Ocupació y el Ayuntamiento lo gestionará, a través de Grameimpuls.

Finalmente, el programa de simulación de empresas con finalidades educativas de las áreas administrativas alberga cursos en los que se establecen diferentes roles y departamentos de una empresa —económico, administrativo, etc.— para formar a la persona en las diferentes áreas de gestión mediante la innovadora metodología de la simulación. Durante este año se realizarán cuatro cursos en los que participarán unas sesenta personas.