El Ayuntamiento promueve en las escuelas cómo mejorar el civismo en la ciudad

625 escolares recibirán clases y talleres sobre comportamientos cívicos para mejorar la convivencia donde el alumnado conocerá el trabajo del personal de limpieza, las conductas cívicas y las infracciones.

Con los objetivos de enseñar comportamientos cívicos que propicien una buena convivencia entre todas las personas que forman la ciudadanía de nuestra ciudad y dar a conocer el trabajo de los trabajadores y las trabajadoras que se encargan de mantener limpia la ciudad, el Ayuntamiento realiza actividades y talleres de civismo dirigidos a los escolares, donde un total de 625 alumnos de diferentes escuelas colomenses recibirán formación sobre los comportamientos cívicos encaminados a una buena convivencia, tanto en casa como en el colegio y en la calle.

El alumnado del primer ciclo de primaria ya está trabajando, con material específico, las diferentes actitudes cívicas e incívicas que se dan en la ciudad y las adecuadas para construir un futuro mejor. Por su parte, el alumnado del ciclo medio, superior de primaria y de ESO profundizará en las consecuencias que conllevan las conductas incívicas. Todos juntos conocerán de primera mano el trabajo del personal que cuida del estado de la vía pública de la ciudad, ya que personal de los servicios municipales con una máquina barredora y de limpieza visitará las diferentes escuelas.

Los escolares conocerán de cerca la campaña municipal de civismo

Parte del material de estudio de los escolares son las imágenes incluidas en la campaña permanente municipal de civismo "No me rompas el corazón", que tiene en marcha el Ayuntamiento desde septiembre del año pasado para divulgar las conductas incívicas más habituales en nuestra ciudad, así como las ordenanzas que las regulan y las sanciones que se aplican. Entre estas infracciones a la convivencia destacan el abandono en la calle los excrementos de los perros, los muebles y trastos viejos, las pintadas en las fachadas y el maltrato al mobiliario urbano.

Os recordamos los teléfonos del servicio de recogida gratuita de muebles y trastos viejos (93 385 73 12), de la recogida (649 485 931) y de la Policía Local (092).