El Ayuntamiento mejorará y ampliará la red de equipamientos deportivos

Hasta 2030 se invertirán unos 30 millones de euros en actuaciones en las instalaciones deportivas. La ciudad cuenta ahora con 22 equipamientos municipales y 8 espacios complementarios.

Recreación virtual de la rehabilitación del Pabellón del Raval

Santa Coloma de Gramanet fomenta la práctica deportiva entre la ciudadanía con el objetivo de combatir los hábitos sedentarios y promocionar un estilo de vida saludable.

Hoy en día, la ciudad tiene 22 equipamientos municipales donde se puede realizar deporte, que se distribuyen en 4 complejos deportivos con piscina, unas pistas de atletismo, 4 campos de fútbol, 4 pabellones polideportivos, 2 pistas polideportivas exteriores y 7 pistas de petanca; a los que debemos añadir las 8 pistas deportivas ubicadas en centros educativos (escuelas e institutos).

Plan de actuaciones 2025-2030


Desde el equipo de gobierno local se trabaja en el desarrollo para los próximos 5 años de un plan de actuaciones para mejorar estos equipamientos y ampliar la red pública de instalaciones deportivas que dan servicio a colomenses y colomenses.

Durante este período se prevé la construcción del nuevo Pabellón Polideportivo Can Zam (14 M€) y la del Pabellón Polideportivo Safaretjos (1,5 M€), con carácter provisional este último; las rehabilitaciones integrales de los pabellones deportivos del Raval y La Bastida (4 M€); la de la cubierta de Juan del Moral (300.000 €); la reforma parcial del Complejo Deportivo Raval (120.000 €); la transformación de las pistas exteriores de Prat de la Riba en un pabellón polideportivo (6 M€); y la ejecución de mejoras en las pistas polideportivas de Les Oliveres. Se estudia, además, realizar también actuaciones de mejora en las pistas de frontón y en el Complejo Deportivo Torribera, e incorporar nuevos espacios deportivos a los centros docentes de la ciudad.

Este plan de actuaciones que deberá derivarse en un plan de inversiones en la red de equipamientos deportivos locales comportará una inversión mínima de 30 millones de euros para las 7 primeras acciones.

El pabellón del Raval, el primero en rehabilitarse

Las obras deben iniciarse en junio, financiadas con una subvención NexGenerationEU a través del programa PIREP (Programa de Impulso en la Rehabilitación de los Edificios Públicos) que asciende a 2.716.152 € para un coste total previsto de 3.816.000 €.

La construcción de un equipamiento municipal provisional para 8 años en los terrenos públicos reservados para desarrollar el Área Residencial de Safaretjos ya ha sido adjudicada y la nueva instalación podría estar terminada en el primer trimestre de 2026. Acogerá actividades deportivas hasta que la red de equipamientos se pueda completar. Mientras se construye, se harán mejoras en las pistas exteriores de Prat de la Riba y Numancia para trasladar actividades que ahora se realizan en La Colina y Raval.

La rehabilitación de la cubierta del Pabellón Juan del Moral para resolver las actuales filtraciones se ha programado para finales de temporada 2025-2026 para no afectar a la actividad deportiva.

El nuevo Pabellón Polideportivo de Can Zam


La redacción del proyecto está en manos de los servicios técnicos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que tienen previsto entregarlo durante el primer trimestre del próximo año. Contempla que la nueva instalación acoja diversas modalidades deportivas como baloncesto, fútbol-sala, patinaje, gimnasia rítmica, gimnasia artística, etc.

Las obras podrían empezar en el último trimestre de 2026, con una duración de 24 meses. La financiación procederá de una subvención del Consejo General de Deportes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y una del AMB a través del acuerdo 2023-2027.