El Ayuntamiento inició, hace más de quince años, el despliegue de una red de escuelas infantiles municipales que actualmente cuenta con 8 equipamientos, con la previsión de poner en marcha pronto una novena escuela, y en las que se han matriculado un total de 638 niños y niñas de la ciudad en el curso 2022-2023.
El mantenimiento de esta red pública ha estado liderado siempre por el consistorio colomense asumiendo casi el 60% de su coste. Este curso es el segundo en el que las escuelas son gestionadas por la empresa municipal Bressolgramenet. Su creación se impulsó para posibilitar la mejora y el avance de los proyectos educativos y de la atención educativa a los niños, así como para ofrecer un marco común global que mejore las condiciones en las que las educadoras asumen el cuidado y la educación de los niños niños y niñas de 0 a 3 años de nuestra ciudad.
Más educadoras en las aulas
Las escuelas infantiles municipales mantienen este curso los refuerzos de personal en la plantilla. Después de dos años en fase de prueba piloto, el equipo de gobierno hace una apuesta por integrar el modelo de pareja educativa en las guarderías y avanzar de forma clara así en la mejora de la atención educativa en la primera franja de edad de los niños.
Por un lado, la presencia permanente de dos docentes en las aulas reducen los ratios, ya que hay menos alumnos por cada educadora. Además, permite lograr una mejor atención al alumnado con necesidades de apoyo educativo y, por tanto, conseguir un tratamiento más individualizado de cada alumno reforzando la calidad educativa dentro de las escuelas.
Por otro lado, la pareja educativa también mejora las condiciones en las que las educadoras pueden realizar su trabajo dando respuesta a una reivindicación histórica del colectivo de docentes. La inversión municipal en esta acción ha sido de 550.000€.
Proyecto musical ‘Sona Bressol’
Este proyecto es un ejemplo de la nueva etapa en la educación infantil de la ciudad que se ha abierto con Bressolgramenet. Se trata de una colaboración estable con la Escuela Municipal de Música dirigida a los niños de 2 a 3 años que está dinamizada por dos maestros de música y sus educadoras. El objetivo es incorporar la música como lenguaje para trabajar las emociones y el arte como motor educativo.
El proyecto quiere favorecer y enriquecer los vínculos emotivos, sociales y cognitivos entre el niño y el adulto. Además pretende que se disfrute de la música, la danza y los juegos con los sonidos que se pueden crear con el cuerpo y los objetos cotidianos y cercanos al niño. Mujer herramientas, recursos e información para sensibilizar a los adultos de la presencia de los elementos sonoros durante el desarrollo del niño. Y por último, aporta información y elementos que ayudan a los adultos a continuar con la actividad de música y sonora dirigida a los niños.
El espacio de mediodía como valor educativo
El mediodía es un espacio educativo que transmite una serie de hábitos y responsabilidades como son la higiene y la relación con el grupo y los adultos. Según la guía de la Agencia de Salud Pública, permite también el contacto físico, visual y auditivo con las personas cuidadoras.
En relación con la alimentación, en nuestras guarderías se está apostando por los productos de proximidad y saludables huyendo de los alimentos procesados. Tener cocina propia es importante porque se establece un vínculo con las cocineras que controlan las necesidades de cada niño. Los menús, por tanto, se adaptan perfectamente al proceso evolutivo ya las alergias y/o intolerancias y variaciones por motivos culturales y religiosos (carne Halal) de los diferentes niños.
Santa Coloma ganará una nueva escuela de educación infantil
La Junta de Gobierno Local aprobó inicialmente el proyecto de construcción de un nueva escuela infantil en la c. América, esquina con c. Prat de la Riba, con un presupuesto de ejecución del contrato de 840.181 € (IVA incluido).
La nueva escuela tendrá una superficie total de 963 m2, se desarrollará en una única planta con la voluntad de racionalizar los espacios, y se dedicarán 258 m2 a espacios abiertos como son los patios exteriores. La aprobación definitiva de este proyecto llegará con la cesión de la plaza pública y el local destinado a la nueva escuela municipal.