El Ayuntamiento hará un esfuerzo para ofrecer buenos servicios sin grabar la economía familiar

El Pleno municipal aprueba inicialmente las ordenanzas fiscales del año próximo. Las guarderías y la Escuela de Música tienen menos aportaciones de la Generalitat

 

Con el voto favorable de los tres grupos que forman parte del equipo municipal de gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU), el Pleno del Ayuntamiento del pasado día 2 aprobó inicialmente las ordenanzas fiscales correspondientes al ejercicio 2012, que forman la base para la elaboración del presupuesto municipal.

El consistorio, plenamente consciente de la situación de dificultad económica en que nos encontramos, ha hecho un esfuerzo para mantener la presión fiscal por debajo de otras ciudades de las mismas dimensiones que Santa Coloma de Gramenet, a la vez que garantiza la prestación de servicios de calidad. El incremento mediano es del 3,1% correspondiente al IPC interanual. En los casos de las guarderías y de la Escuela de Música se ha optado por continuar con estos servicios, básicos para la ciudadanía, y minimizar el gasto de las familias.

Las ordenanzas se dividen en tres apartados: impuestos, tasas y precios públicos. En el caso de los impuestos, en el ámbito local, hay de cinco tipos: impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), impuesto sobre actividades económicas (IAE), impuesto sobre el incremento del valor de terrenos de naturaleza urbana (IVNU), impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM) e impuesto sobre construcciones, instalacionEs y obras (ICIO). Los tres primeros se actualizarán de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo registrado entre julio de 2010 y julio de 2011 (3,1%) y los otros dos no varían.

Actualizaciones según el IPC
Las tasas y precios públicos son tributos que se generan por un servicio que presta la Administración. El criterio de actualización que aplicará el Ayuntamiento de Santa cOloma es el mismo: el IPC (3,1%). En este sentido, la recogida y la gestión de residuos comerciales se convierte en un servicio de precio público (antes, una tasa). Este cambio implica que los comercios pueden eliminar sus residuos a partir del servicio habitual que ofrece el Ayuntamiento, o bien optar pOr contratar una empresa privada; en este segundo caso, el Ayuntamiento no cobraría.

EN 2012, la tasa por inmovilización y retirada de vehículos (la grúa municipal) será de 130,29 euros. Este servicio tiene un incremento de unos 10 euros para ajustar el importe real de su coste (actualmente  tiene contabilizado un déficit del 45%).

Por otro lado, el Ayuntamiento pondrá en marcha la nueva ordenanza reguladora de aparcamiento para personas con movilidad reducida. De este modo, este concepto deja de formar parte de lA ordenanza de ocupación de vía pública. El importe de autorización de aparcamiento destinado a estas personas será de 267,41 euros por cuatro años.

Guarderías y Escuela de Música
Un caso especial son los precios públicos de las guarderías. Para entender la nueva situación, se tiene que partir del recorte que llevó a cabo recientemente la Generalitat: la aportación de 1.800 euros por alumno que antes  hacía la Consejería de Enseñanza se ha reducido a 1.600 €. El déficit asumido por el Ayuntamiento del curso anterior es de 16.400 € por guardería. A pesar de que los precios subirán un 3,1% de septiembre a diciembre, las familias satisfarán sólo el 25% del coste total del servicio.

En cuanto a la Escuela Municipal de Música, la situación es muy parecida. Antes, la Generalitat  aportaba  600 euros por alumno, una cifra que ha quedado reducida a 460 €. El déficit asumido por el Ayuntamiento del curso 2010-2011 ha estado de 52.500 €, a los cuales se tienen que añadir 13.125 euros más correspondientes al trimestre septiembre-diciembre de 2011. El déficit total, pues, es de 65.625 €. La actualización de los precios públicos de la Escuela supondrá un aumento del 18,11% y, a pesar de este incremento, los usuarios abonan sólo el 40% del coste total.

Finalmente, hay que destacar la regulación de los servicios culturales, lo cual supone la eliminación de la tasa en ocho de ellos. Hay un 25% de descuento en las entradas para espectáculos organizados por el Ayuntamiento. También se elimina la tasa de servicio de construcción en la vía pública.