El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con la Fundació Tallers para el programa municipal de huertos urbanos

El acuerdo facilitará que las usuarias y usuarios de la Fundación Tallers puedan realizar tareas auxiliares o de apoyo a las personas adjudicatarias de los huertos. El objetivo es favorecer la inserción social de personas con discapacidad intelectual y/o problemas de salud mental e incrementar su bienestar.

Este miércoles 30, la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha presentado en el Aula Ambiental de Can Zam el convenio de colaboración entre la Fundación Privada Tallers de Catalunya y el Ayuntamiento de Santa Coloma para la participación de personas usuarias de la Fundación en el proyecto de huertos urbanos municipales de la ciudad. Ha asistido al acto una representación de la Fundación Tallers encabezada por su gerente, Ricard Matas.

La alcaldesa ha señalado sobre el convenio, "acogemos a la Fundació Tallers en nuestro proyecto social y medioambiental de huertos urbanos para favorecer la interacción social de las personas usuarias en una nueva colaboración integradora para ambas partes".

El gerente de la Fundación Talleres, Ricard Matas, se ha mostrado muy satisfecho con el tratamiento que reciben en nuestra ciudad, "trabajar en Santa Coloma es muy fácil. Al Ayuntamiento no debemos explicarle mucho, conoce y reconoce nuestras necesidades y las satisface".

El convenio facilitará que las personas usuarias de la Fundació Tallers puedan realizar tareas auxiliares o de apoyo a las personas adjudicatarias de las licencias de empleo y uso de los huertos, siempre que éstas acepten y sean proactivas con la colaboración.

Las personas usuarias de Fundació Tallers irán acompañadas por un responsable de la entidad que velará por el buen funcionamiento de la colaboración y realizará una tarea de tutorización sobre la persona o las personas participantes.

La colaboración será de un día a la semana en horario de mañana y el ayuntamiento pondrá a disposición de la Fundación Taller las herramientas para desarrollar las tareas y un espacio para almacenarlas.

Objetivos de esta iniciativa

Este acuerdo vigente para 4 años y prorrogable 2 más favorece la inserción social de personas con discapacidad intelectual y/o problemas de salud mental e incrementará el bienestar de las personas que se beneficien desarrollando un trabajo físico al aire libre .

Por un lado, el convenio extiende los beneficios sociales y medioambientales del programa de huertos urbanos en la Fundació Tallers y por otro, permite al Ayuntamiento enriquecer el tejido asociativo y social ligado a este proyecto de huertos municipales.

Programa de Huertos Urbanos Municipales

El Ayuntamiento desarrolla el Programa de Huertos Urbanos Municipales, con los siguientes objetivos: la recuperación paisajística de espacios urbanos degradados o con peligro de degradación; el fomento de la interacción social de diversos actores urbanos mediante la habilitación de espacios productivos, educativos y recreativos en torno a la actividad agrícola; la generación de autoempleo; la mejora del estado de ánimo y la autoestima de los usuarios (parados, personas jubiladas y otros colectivos mediante las asociaciones que los agrupan); el enriquecimiento del espacio urbano con biodiversidad y, por último, hacer una ciudad más saludable.