Según el informe elaborado por los servicios técnicos municipales, el edificio está en un estado muy avanzado de degradación de los elementos constructivos y su emplazamiento ubicado en una parcela de propiedad municipal situada en la calle de Sant Domènech, en el barrio del Centro, próximo al edificio central del Ayuntamiento, hacen inviable la ejecución de cualquier reparación de los elementos con medios convencionales. Hay una parte del forjado intermedio que se había caído hace unos años sin peligro hacia el exterior y la planta de arriba estaba llena de palomas, excrementos y otros restos biológicos y sólidos.
A causa de las fuertes lluvias caídas en la ciudad la semana pasada, se produjo un derrumbe repentino de una parte de la cubierta de l‘edificio, raíz de la caída de la primera armadura de madera, posiblemente por el pudrimiento de las cabezas de la armadura que estaban empotrados dentro de las paredes de piedra. Como consecuencia de esta incidencia, se hicieron unas primeras visitas de urgencia por parte del equipo técnico municipal del área de Servicios Territoriales, que determinó la gravedad de los hechos y una segunda visita acompañado de un técnico externo especializado. De ambas visitas se concluyó la necesidad de intervención inmediata para evitar que el edificio se derrumbe en su totalidad.
Al haberse hundido una parte de la cubierta –señala el informe técnico- todos los restos han caído dentro del edificio y han sobrecargado el forjado intermedio. El resto de armaduras también se encuentran en un estado muy avanzado de podredumbre, con lo cual el derrumbamiento del resto de la cubierta se puede producir en cualquier momento, sobre todo si vuelve a llover con fuerza.
El equipo de técnicos apunta también que si se produce el derrumbamiento de toda la cubierta y todos los elementos caen dentro del edificio, el forjado intermedio no aguantará todo el peso y colapsará, lo que podría provocar el volcado de las paredes de piedra perimetrales, a pesar de que técnicamente no se puede determinar si este volcado se puede producir hacia adentro o hacia fuera del edificio.
A fin de disponer de un informe completo sobre el estado del edificio, se han realizado también dos visitas con empresas especializadas para estudiar la viabilidad de un escombro parcial, pero ninguna de las dos empresas ha podido garantizar que el edificio no colapsará si se intenta demoler una parte. Además, concluye el estudio técnico, las condiciones de ejecución (espacio disponible, accesos, estado de degradación del edificio...) hacen inviable un derribo parcial.
Es en función de estos informes técnicos que la Junta de Gobierno Local acordó la Declaración de emergencia para la ejecución de la demolición total de Cal Coronel e iniciar la tramitación correspondiente porque el edificio pueda ser derrocado en las próximas semanas.
Un edificio sin utilizar desde hace más de 30 años
Cal Coronel es una construcción que data de los años 40 del siglo pasado, que está en desuso desde hace más de 30 años y su estado de conservación ha sido muy deficiente. La proximidad de este edificio con las oficinas centrales municipales había sido valorada por el Equipo de Gobierno como espacio idóneo a rehabilitar para una posible ampliación de los servicios de atención directa a la ciudadanía, a pesar de que este proyecto todavía no se ha incluido en el Plan de Acción Municipal. Tanto Cal Coronel como Can Sisteré están catalogados como equipaciones públicas administrativas y, por lo tanto, solo pueden tener este destino.
El acceso a la parcela que ocupa Cal Coronel se hace desde los jardines de Can Sisteré y el acceso al edificio desde el espacio libre de dentro de la parcela, separada de los jardines mediante un muro de obra, y el edificio está oculto detrás del pabellón polideportivo de Can Sisteré, actualmente en desuso. En consecuencia, el edificio no tiene fachada directa al espacio público, puesto que limita con los patios interiores de parcela de la isla formada por las calles de Anselm Clavé, Major, Sant Domènech, la plaza de la Vila y el mencionado antiguo pabellón polideportivo.