El Ayuntamiento de Santa Coloma gana presencia a Internet y en las redes sociales

Las páginas municipales en Facebook suman cerca de 3.200 amigos y amigas mientras que la cuenta @scgramenet de Twitter tiene 291 personas seguidoras.

 

El portal del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha aumentado un 13,15% el número de visitas durante la primera mitad de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior. La presencia del Ayuntamiento colomense en las redes sociales Facebook y Twitter también continúa creciendo como consecuencia del esfuerzo municipal para mejorar la comunicación y la proximidad con la población. El Ayuntamiento trabaja en la ampliación de los sistemas de transmisión de información, en la interactividad con el vecindario y en la realización de trámites en línea aprovechando al máximo las nuevas tecnologías.

Para medir la audiencia y la interacción de las personas usuarias, la web municipal utiliza el servicio Google Analytics. De enero a junio de 2011, el portal municipal tuvo 227.340 visitas, un 13,15% más que durante el mismo periodo de en el año 2010. En cuanto a las persones usuarias únicas absolutas, la cifra se sitúa en 139.911 (un 14,94% de incremento).
Otro dato que nos da una visión cuidadosa de la evolución de este sitio web es el número total de páginas visitadas durante el primer semestre de este año, que fue de 821.688. Esta cifra representa una subida del 5,16%.

Facebook y Twitter
A lo largo de los últimos años, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha ido desplegando su presencia en las principales redes sociales. A fecha de hoy, las 10 páginas que tienen el Ayuntamiento y los diferentes servicios municipales en Facebook  suman cerca de 3.200 amigos y amigas.

“Pasión por Santako”, la fan page más veterana —se estrenó en marzo de 2009—,  suma ya 1.300 personas seguidoras, pero hay que destacar también los 830 “fans” de “Santa Coloma en el Corazón”.  En la red Facebook se pueden encontrar las páginas de otros servicios o equipamientos colomenses como Gramecomerç, el Teatro Sagarra, el Auditorio, el Espacio por la Paz y la Solidaridad, el Ecometròpoli, el Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré, los centros de recursos juveniles Mas Fonollar y Reloj XXI, y el Centro de Informació y Recursos para Mujeres. Desde estos espacios virtuales se informa con regularidad sobre los programas y de las actividades que todos ellos proponen a la población.

La red social Twitter es una de las que más crecimiento ha tenido en los últimos años. Desde el mes de julio de 2007, el Ayuntamiento tiene la cuenta @scgramenet. El lunes registraba 291 followers o personas seguidoras. Finalmente, la oferta en Internet del Ayuntamiento colomense se completa con un canal propio en la plataforma YouTube, en la que se han subido 216 vídeos que se han reproducidos 44.624 veces.