El pleno extraordinario celebrado esta mañana ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la corporación (Ayuntamiento y sociedades municipales) que asciende a 149.173.794,51 € en el apartado de ingresos y de 148.652.284,74 € por lo que concierne a los gastos. La diferencia positiva se debe a los pequeños superávits que presentan las empresas municipales Gramepark y Grameimpuls. Las sociedades municipales pueden presentar presupuestos desnivelados, cosa que no pasa con el Ayuntamiento en que ingresos y gastos tienen que ser iguales.
Así, las cifras del grupo son las siguientes:
PRESUPUESTO INGRESOS GASTOS
Ajuntament 133.844.867,53 133.844.867,53
Patronat
Municipal
de la Música 1.024.627,77 1.024.627,77
Gramepark, S.A. 7.240.794,73 6.844.684,96
Grameimpuls, S.A. 13.855.247,51 13.735.247,51
BressolGramenet 5.262.385,18 5.262.385,18
S.A.
Ajustes -12.054.128,21 -12.054.128,21
operaciones internas
TOTAL 149.173.794,51 148.652.284,74
CONSOLIDADO
La aprobación inicial coincide con el periodo de exposición pública de las ordenanzas, tasas y precios públicos que se aprobarán definitivamente en el próximo pleno. El consistorio ha congelado prácticamente todos los tributos, a excepción del Impuesto de Bienes inmuebles y algunas tasas vinculadas a la vía pública.
El presupuesto de 2024 destinará cerca de 53% a políticas de promoción social, igualdad, educación, limpieza, mantenimiento, seguridad ciudadana y vivienda. Servicios Sociales es el área con más gasto con el 15%. Sigue Educación, con el 12,19%; Limpieza y Mantenimiento, con el 10,79%; Seguridad Ciudadana, con 8,08%; y Vivienda y Urbanismo, con el 7,30%. El Ayuntamiento realiza un gasto por habitante y año de 1.134,46 euros, mientras que el esfuerzo fiscal de los y las colomenses es de 309 euros, por habitante y año.
Destino del gasto
En el detalle de las partidas, hay que destacar los 21 millones de euros que se destinan a actuaciones de limpieza, así como el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines dotado con casi 4 millones de euros. Las actuaciones en materia de educación también aumentan: se destinan casi 4 millones a la empresa que gestiona las escuelas infantiles municipales, Bressolgramenet; en el programa de reutilización de libros y compra de ordenadores, con 700 mil euros; o los y las agentes cívicos/as, con 140 mil euros.
La seguridad ciudadana se verá reforzada con la convocatoria de 10 nuevas plazas de agentes, que se suman a las 14 incorporaciones del mes de septiembre. Hay que recordar que ya está en marcha el proyecto de la nueva comisaría, imputado a las cuentas de 2023, con una inversión de más de 13 millones de euros. El presupuesto prevé también la ampliación de la Escuela de Restauración Santa Coloma (ERSC), en el Recinto Torribera, y 3,6 millones de euros para el mantenimiento de edificios municipales. Destaca, en esta partida, los 1,67 millones de inversión en los sistemas de zonas de sombra en los patios de las escuelas.
Las políticas sociales continúan siendo las protagonistas en las cuentas municipales. Así, el Plan Local de Ocupación está dotado con 805.000 euros; la atención a las personas con discapacidad, con 836.000; el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), con 3 millones; o la atención de la infancia y las familias más vulnerables, con 4,2 millones de euros.
Además, aumenta el gasto en políticas de lucha contra la violencia machista y destinadas a promover la igualdad de oportunidades de las mujeres. Las cuentas municipales también dan respuesta al compromiso de destinar un 0,7% de los ingresos propios a programas de solidaridad y cooperación.
Cumplimiento con los ODS
Si analizamos las cuentas desde el punto de vista del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fijó Naciones Unidas, el Ayuntamiento destina más de 27 millones de euros al ODS-11 Ciudades y comunidades sostenibles; 16 millones al ODS-4 Educación de calidad, y casi 14 millones al ODS-1 Fin de la pobreza.
Con el presupuesto, que se tendrá que aprobar definitivamente después de 15 días de exposición pública, el endeudamiento a 31 de diciembre de 2024 se prevé alrededor del 46,12%, muy lejos del límite legal del 75%.
La aprobación inicial ha salido adelante con los votos del equipo de gobierno (PSC y Ciutadans) y los votos en contra de los grupos municipales Vox y PP, y la abstención de ERC.
Audiencia de ordenanzas y presupuestos
El próximo lunes 13 de noviembre, a las 19 h, la Sala de Plenos del Ayuntamiento acogerá una audiencia pública sobre las ordenanzas y el presupuesto 2024, de acuerdo con el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto.
En este encuentro, abierta a entidades y ciudadanía, se explicarán las principales prioridades en referencia a tasas, precios públicos, etc. y se detallará la previsión de ingresos y gastos municipales previstos por el ejercicio del año próximo.