Este pasado martes 4, una delegación municipal encabezada por la alcaldesa, Núria Parlon, volvió a reunirse con representantes de la compañía eléctrica ENDESA, para exigir actuaciones urgentes que solucionen definitivamente los cortes en el suministro eléctrico que se vienen sucediendo en la ciudad desde finales de agosto.
El Ayuntamiento pide compromiso y diligencia a la compañía para poner en marcha las medidas necesarias que acaben con las averías e interrupciones del servicio. En este sentido, los responsables municipales han obtenido el compromiso de la suministradora de aumentar las inversiones en la red eléctrica de Santa Coloma. En concreto, se soterrará parcialmente la línea de media tensión de Can Franquesa, iniciándose para ello los trabajos antes de que finalice este año, y se eliminarán dos torres eléctricas. Desde el gobierno municipal se continuará trabajando en la supresión de las líneas aéreas del espacio urbano y medio natural de Santa Coloma.
Además, se ha conseguido que ENDESA se comprometa también a crear un canal específico para la reclamación de los daños que hayan podido provocar entre la ciudadanía los cortes de luz, como las averías en electrodomésticos o la pérdida de alimentos refrigerados, con los correspondientes mecanismos de compensación por estas graves afectaciones en los domicilios de las y los colomenses.
Problemas en el suministro desde agosto
Desde de 21 de agosto, en varios puntos de Santa Coloma, especialmente en los distritos 2 y 3, se empezaron a producir constantes cortes de luz, intermitentes o de media duración. Al conocer esta situación, el Ayuntamiento enseguida contactó con la empresa suministradora, cuya respuesta fue insuficiente, atribuyendo las averías a fenómenos meteorológicos como las tormentas eléctricas que habrían afectado a las instalaciones aéreas y subterráneas de los barrios de estos distritos.
En las diversas reuniones presenciales con la compañía el Ayuntamiento ha conseguido que, más allá de las reparaciones puntuales de los daños causados por factores meteorológicos, ENDESA aumenten las inversiones en la ciudad, avanzando con urgencia el calendario de obras a este otoño, y actúe en la red local, activando los planes de contingencia, para evitar nuevas incidencias en el suministro que serían de nuevo inaceptables.