Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, el 1 de octubre, la alcaldesa Mireia González ha anunciado que el Ayuntamiento ya dispone de una parcela para iniciar los trámites de cesión a la Generalitat de Catalunya destinada a la construcción de una segunda residencia pública para personas mayores. Los terrenos están situados en la confluencia del renovado paseo de la Salzereda con la calle Lluís Companys. Se trata de un solar municipal en desuso frente al paseo Fluvial del Besòs, junto a La CIBA.
La alcaldesa, Mireia González, lo comunicó personalmente el pasado miércoles a la plataforma SOS Gent Gran ya los portavoces de los grupos municipales.
Un espacio idóneo para construir la segunda residencia
La parcela a ceder, de 1.390 m2, cumple con los requisitos óptimos en cuanto a dimensiones, accesibilidad y ubicación para acoger un equipamiento que podría tener alrededor de 90 plazas públicas y que debe diseñarse con criterios muy distintos a los de la otra residencia de la ciudad, la Ramon Berenguer. La nueva se basará en el modelo de unidades de convivencia que está implantando la Generalitat en las residencias de titularidad pública.
Anteriormente, el Ayuntamiento tenía reservado otro terreno para ubicarla, en la avenida de Francesc Macià, entre la Escola Salvatella y el complejo Cúbicos, pero no se ajustaba a los criterios marcados por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión para edificar una residencia pública.
Pasos a seguir a partir de ahora
El Ayuntamiento deberá tramitar la modificación del planeamiento urbanístico, que se iniciará con la aprobación inicial en el pleno municipal de noviembre y, a continuación, continuará con la exposición pública, la aprobación provisional y la tramitación del expediente de aprobación definitiva en la Comisión de Urbanismo.
En paralelo, se realizará el trámite de segregación de la parcela y se entregará la documentación complementaria solicitada por la Generalitat de Catalunya.
La aprobación del expediente de cesión de la parcela podría hacerse en uno de los primeros plenos de 2026, para poder cerrar definitivamente todo este proceso al inicio del segundo semestre del próximo año.
Entonces, Patrimonio de la Generalitat tendrá que aceptar este expediente y ceder el solar al Departamento de Derechos Sociales e Inclusión para redactar el proyecto ejecutivo de la segunda residencia y hacer la aprobación, licitación y adjudicación de las obras, para empezar lo antes posible.
Una ciudad que cuida a la gente mayor
Santa Coloma trabaja para garantizar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores. La atención y apoyo a este colectivo es una prioridad para el equipo de gobierno municipal.
El Centro de Día Josefina Manresa, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat de Catalunya, es un ejemplo de las políticas públicas de atención y cuidado a las personas mayores.
Con este nuevo equipamiento, que da servicio a una treintena de personas, y las 48 viviendas públicas ubicadas en el mismo edificio de la calle Almogàvers se ofrece una solución habitacional a personas mayores de 65 años de la ciudad.