Santa Coloma aumentará su parque de vivienda social con 31 nuevas viviendas, según la alcaldesa Núria Parlon, "para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía colomense en materia de vivienda social, aumentamos las medidas de ayuda y acompañamiento a las familias que están en riesgo de perder su vivienda. Incrementamos el parque de viviendas de alquiler asequible y lo hacemos con la mirada puesta en los colectivos más vulnerables como los jóvenes, las familias monoparentales, la ancianos y las mujeres víctimas de la violencia machista, que deben poder acceder a una vivienda digna ". Para la alcaldesa de Santa Coloma," las políticas de vivienda suponen un importante paso adelante para la recuperación de Santa Coloma después de la crisis económica y social provocada por la pandemia. Estamos ante políticas que mejorarán la vida de las colomenses y los colomenses".
La ampliación se hace posible con los programas de reconversión de locales municipales en viviendas sociales, la adquisición de pisos por tanteo y retracto, y el convenio de cesión con SAREB.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan local de Vivienda que desarrolla la planificación estratégica de las políticas públicas de vivienda en la ciudad por los próximos 6 años. Hacer frente a las situaciones de emergencia habitacional y facilitar el acceso a una vivienda digna y asequible a las familias con menos recursos son algunos de los objetivos fundamentales del Plan, que se materializarán en los próximos meses ofreciendo una solución habitacional a más de 80 familias de Santa Coloma.
Hasta 50 familias en riesgo de desahucio verán regularizada su situación con un alquiler social con el programa firmado con SAREB, 16 de ellas ya tramitan en la actualidad estas viviendas mediante la empresa municipal Gramepark.
Estas medidas se exponen este miércoles en la Mesa Local de Vivienda.
Plan Local de Vivienda
El plenario municipal aprobó el pasado mes de julio el Plan Local de Vivienda, como resultado de un proceso en el que han participado entidades, profesionales y especialistas en la materia y ciudadanos.
Las propuestas que recoge el Plan se centran en la promoción de vivienda social y asequible, la rehabilitación o las políticas sectoriales dirigidas a los y las jóvenes y las personas mayores.
En esta línea hay que situar las próximas actuaciones para garantizar el acceso a la vivienda que emprenderá el gobierno municipal. Entre ellas destacan, la puesta en marcha de 48 viviendas dotacionales para personas mayores en la antigua escuela Miguel Hernández, antes de terminar este año; el inicio en 2022 de la construcción de 17 viviendas dotacionales para jóvenes en el Complejo de Las Oliveras; y la firma de un convenio con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para la construcción de más de 250 viviendas (la mayoría en régimen de alquiler) a precio asequible en Santa Coloma.
La inversión asociada al Plan Local de Vivienda supera los 20 millones de euros de recursos propios y más de 90 millones adicionales, fruto de las alianzas estratégicas con diferentes administraciones.