El Auditorio, escenario del acto de entrega del Premio por la Paz al diplomático Stéphane Hessel

Ver vídeo de Stéphane Hessel en el Ayuntamiento de Santa Coloma

El 4 de feberero tvuo lugar en el Auditopri Can Roig i Torres el acto de la entrega del XXIX Premio por la Paz, otorgado a Stéphane Hessel, diplomático francés de origen alemán que fue uno de los miembros del Comité de Redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ee 1948. Asistieron, entre otras personalidades el alcalde de la ciudad, Bartomeu Muñoz; el presidente de la Diputación, Antoni Fogué, y la presidenta de la Asociación por las naciones Unidas en España, Marina Bru.

Antes del acto, Hessel fue recibido en el Ayuntamiento per el alcalde. El galardonado después de conversar con los asistentes t atender a los medios de comunicación, firmó en el libro de honor del consistorio.

Desde 1980, la Asociación por las Naciones Unidas en España, con el soporte de la Diputación de Barcelona, concede el Premio por la Paz a una personalidad o una institución destacada por su tarea en pro de los derechos humanos y las libertades fundamentales, la defensa de la solución pacífica de los conflictos y la promoción de la cultura de paz. Santa Coloma de Gramenet ha sido escogida en esta ocasión como sede anfitriona de este mportante acontecimiento.

Stéphane Hessel es el único miembro vivo del Comité de Redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. nació en Berlín (1917), aunque de bien pequeño se trasladó en Francia. Detenido por la Gestapo por actividades de resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, fue deportado en agosto de 1944 a los campos de concentración de Buchenwald y Dora, en Alemania, donde permaneció hasta la liberación de los campos, el abril de 1945.

El año 1948 participó en el Comité de Redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la cual festejamos el 60º aniversario, el 10 de diciembre de 2008. Posteriormente, ha ejercido diversos cargos diplomáticos, como el de embajador de las Naciones Unidas.

Stéphane Hessel ha sido miembro de la Comisión Nacional Consultiva de los Derechos Humanos y del Alto Consejo de Cooperación Internacional, es miembro del Comité Patrocinador de la Coordinación Francesa para el Decenio de la Cultura de la Paz y la no Violencia, y ha estado implicado activamente en las campañas de solidaridad para emigrantes indocumentados y a favor de los sin techo. Es autor de muchos artículos y de libros como la biografía Baile con el siglo y Ciudadano del mundo, entre otros.