El Centro de Educación Medioambiental de Santa Coloma, Ecometròpoli, se suma al proyecto "Jardines de Mariposas", una iniciativa del Catalan Butterfly Monitoring Scheme (CBMS) y el Museo de Ciencias Naturales de Granollers, para el seguimiento y mejora del conocimiento de estos insectos y otros polinizadores (avispas, abejas y moscas...). El objetivo es la creación de pequeños hábitats que beneficien a las mariposas, dándoles un espacio donde nacer, vivir y reproducirse. Se convertirá el jardín y huerto ecológico de Ecometrópoli, en un jardín vivo, donde la biodiversidad y el ecosistema ganan importancia por encima de los fines decorativos.
Las mariposas diurnas están en declive en todo el planeta, tal y como se confirma con el registro de datos de los últimos 30 años de seguimiento en Catalunya, que pone de manifiesto la necesidad de estos nuevos espacios que favorezcan la biodiversidad en zonas urbanas y periurbanas.
Desde el Observatorio Metropolitano de Mariposas también buscan personas voluntarias en Santa Coloma para realizar un censo de mariposas, una herramienta que después servirá como bioindicador de la calidad ambiental de nuestro entorno. Las personas interesadas clicad aquí: https://mbms.creaf.cat/