Reforç del transport públic per facilitar l'accés al cementiri

Dispositivo especial de Todos los Santos

El Ayuntamiento facilita la accesibilidad al cementerio y recomienda usar el transporte público. El equipamiento ha incorporado un nuevo espacio dedicado al duelo perinatal y neonatal.

Con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos, el próximo miércoles 1, y en previsión de las numerosas visitas que recibe el cementerio municipal por estas fechas, se ha dispuesto un refuerzo del transporte público y del aparcamiento en torno a dicho equipamiento.

El horario del cementerio, desde hoy viernes 27 hasta el miércoles 1, es de 8 a 20 h de forma ininterrumpida. El dia 1, a les 09 h se celebrará, una misa con motivo de la jornada de Todos los Santos, y el jueves 2 habrá otro oficio por los Difuntos a la misma hora.

El transporte público, la mejor opción para acceder

El autobús B 84 (Santa Rosa-Cementerio) con paradas en Fondo, plaza de la Vila, Las Oliveras y Santa Rosa, funcionará el día 1 de noviembre en este horario, de 8 a 18 h, y tendrá servicio cada veinte minutos aproximadamente. Este domingo 29 funcionará de 8 a 14 h. El bus no entrará en el cementerio municipal y finalizará su recorrido en la Carretera de la Roca, Polígono Industrial de Bosc Llarg.

La L9 del metro constituye también una buena alternativa de transporte público para llegar al cementerio puesto que la estación de Can Zam se halla a unos 500 metros del recinto.

Para el transporte privado, se habilitará el parking de Can Zam para que todas las personas que quieran acceder al cementerio puedan estacionar allí sus vehículos.

La Policía Local controlará la circulación y al cementerio solo podrán acceder aquellos vehículos que el personal del cementerio o las y los agentes policiales autoricen por dificultades de movilidad de sus ocupantes.

El cementerio dispone de floristería para todas aquellas personas que quieran realizar una ofrenda floral durante estos días. Además, para atender posibles incidencias el día 1 durante toda la jornada permanecerá un dispositivo de la Cruz Roja en el Cementerio.

Nuevo espacio de duelo perinatal

El Ayuntamiento ha habilitado en el cementerio municipal un espacio de homenaje, reconocimiento y soporte al duelo natal y perinatal.

Se considera luto perinatal y neonatal el que hace referencia a la muerte de un bebé que todavía no ha nacido o que ha muerto durante el parto o pocos días después de su nacimiento.

El espacio se ubica en la Vía Santa Marta del recinto y consta de tres niveles de terraza, al estilo de un jardín japonés, con piedra de río y combinación de plantas aromáticas de bosque mediterráneo. Para completar el conjunto, se ha añadido un monumento en forma de arco sobre una superficie de agua en movimiento.

Un servicio municipal necesario y en constante renovación

El Cementerio municipal de Santa Coloma está situado en un terreno de casi 48.000 m2 al que se accede desde la carretera de la Roca, kilómetro 4,5. Inaugurado en 1934 compartió historia con el Cementerio viejo, hasta el año 2001 cuando se realizó el traslado de las concesiones al actual recinto.

Los servicios de cementerio son de interés ciudadano y el Ayuntamiento garantiza su prestación. La gestión la lleva a cabo actualmente la empresa Conste, especializada en el sector.

Las oficinas para trámites administrativos relacionados con los servicios funerarios, así como el mantenimiento, la vigilancia o la custodia de las instalaciones se llevan a cabo desde las oficinas situadas en el Tanatorio, creado en 1996 y situado dentro del recinto.

Equipamiento de referencia en innovación

De manera periódica se realizan inversiones destinadas al mantenimiento y a la mejora del recinto. En 2008 fue de los primeros cementerios españoles en apostar por las energías renovables con la instalación de 752 m² de paneles fotovoltaicos. Un año después, en 2009, se puso en marcha un horno crematorio.

La última inversión de 25.000 euros se ha destinado a una nueva plataforma portaféretros eléctrica, una máquina elevadora de féretros que se caracteriza, sobre todo, por la seguridad que ofrece a la hora de elevar el féretro al nicho sin esfuerzo.