Santa Coloma de Gramenet, 5 de marzo de 2014. - En el marco de las políticas de apoyo a la infancia que está ejecutando el Ayuntamiento de Santa Coloma , esta mañana se ha celebrado el acto de firma de un convenio de colaboración con la Fundación Save the Children destinado a ejecutar dos nuevos programas de atención al refuerzo educativo extraescolar y de ocio de los niños y niñas más vulnerables de la ciudad .
La alcaldesa , Núria Parlon , y el delegado de Save the Children en Cataluña , Antoni Pérez, han presentado los dos programas de los que se beneficiarán unos 100 niños de Santa Coloma , niños y niñas que pertenecen a familias que más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica .
Durante la presentación de los programas , la alcaldesa Núria Parlon ha afirmado que "ponemos en marcha estos programas para ayudar a las familias con niños que necesitan atención en el ámbito extraescolar ya la vez para asegurar una alimentación equilibrada a aquellos niños y niñas con menos recursos " .
En el mismo sentido, Antonio Pérez, ha recordado que Save the Children ha presentado recientemente un informe donde se señala que un 30% de la población infantil de España está en riesgo de pobreza , lo que indica que " se debe invertir más en políticas de infancia " . Este convenio es el segundo que firma Save the Children con un ayuntamiento de Cataluña ( el primero fue con Barcelona).
Dos programas de atención educativa a la escuela y al ocio
Por una parte, el Ayuntamiento con Save the Children ponen en marcha una iniciativa de atención y refuerzo escolar para niños en situación desfavorable que estará en marcha durante el curso escolar. Así, unos 60 niños participarán en talleres de refuerzo escolar y de tiempo libre (de manualidades, actividades de deporte y música entre otros), en cuatro grupos, las actividades se realizarán en la escuela Mercè Rodoreda. Esta escuela ofrecerá este programa de 16.30 a 18.30.
Por otra parte, una vez finalizado el curso, se iniciará el programa de verano con actividades de ocio que se añadirán a la oferta de los centros de verano que se organizan desde el Ayuntamiento. Habrá 40 plazas de centro de verano en julio con servicio de comedor para niños y niñas derivados por los Servicios Sociales municipales.
Con la firma de este convenio, Save the Children se compromete a realizar estos dos programas sin coste ni para las familias, ni para el Ayuntamiento, ni para la escuela Mercè Rodoreda, gracias a la aportación de particulares en el marco de la campaña "Cuenta Conmigo Contra la Pobreza", impulsada por la Obra Social La Caixa.
Programas de apoyo a la infancia
El Ayuntamiento de Santa Coloma tiene en marcha diferentes programas de apoyo a la infancia , tanto para garantizar una alimentación equilibrada , como de refuerzo educativo y de ocio, entre otros ámbitos. Destacan :
Desde junio de 2013, el programa " El comedor de la escuela al alcance de todos" : para cubrir las carencias de alimentación y los desequilibrios nutricionales de los niños y niñas de la ciudad que forman parte de las familias colomenses que más están sufriendo la crisis económica .
El Ayuntamiento de Santa Coloma se adhirió , en noviembre pasado , en el programa "Ciudades amigas de la infancia" de las Naciones Unidas con UNICEF .
Proyecto XELA : servicio educativo y de ocio que se inició en noviembre de 2013 dirigido a niños y niñas con diversidad funcional , realizado por el Centro Abierto Risas y Fundación Champagnat en convenio con el Ayuntamiento .
Ayudas para actividades extraescolares en periodo lectivo: mediante convenios de colaboración con diferentes entidades para trabajar en el ámbito de la infancia más vulnerable; con Centro Abierto Risas ( gestionado por Fundación Champagnat ) , también con Fundación Germina , Centro abierto Moisés , el Faro, Casal y Cruz Roja.
La Fundación Save the Children
Save the Children es una ONG sin ánimo de lucro , cuyo objetivo es la defensa activa de los intereses de los niños y niñas, especialmente de los más desfavorecidos . Tiene organizaciones en 29 países y están presentes en más de 120 con programas de ayuda .
El bienestar de los niños y niñas es su razón de ser , trabajan para que los derechos de los niños , reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas , sean una realidad en España y en todos los países del mundo , sin distinción de nacionalidad , origen o religión .