Ante los hechos producidos en la madrugada del pasado domingo en la estación de metro Can Peixauet de la L9, la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Santa Coloma de Gramenet (FAVGRAM), la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres y el Ayuntamiento de esta ciudad han convocado una concentración este mediodía, en la plaza de la Villa, bajo el lema 'Santa Coloma Rechaza las violencias machistas', para expresar su rechazo a todas las manifestaciones de violencias machistas, mostrar solidaridad y apoyo con las víctimas de las mismas y para hacer una llamada a la convivencia y denunciar el racismo y la estigmatización de la juventud.
En la convocatoria, las entidades y el Ayuntamiento han condenado "los brotes xenófobos y racistas que, a raíz de los hechos, algunos grupos de manera intencionada están expresando en las redes sociales contra los y las jóvenes de origen migrante de nuestros barrios, un discurso incendiario y que pone en grave peligro la convivencia y la propia seguridad de nuestros niños y nuestras niñas".
La FAVGRAM, la Coordinadora de Mujeres y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, han sido los promotores de esta convocatoria en la que han participado medio millar de personas, entre ciudadanía, entidades, equipo de gobierno municipales y las trabajadoras y los trabajadores del Ayuntamiento.
Comparecencia de la alcaldesa
Al terminar la concentración la alcaldesa, Núria Parlon ha dirigido a la ciudadanía en una exposición ante los medios: "La situación es grave pero hay que lanzar un mensaje de convivencia, no se puede jugar con entornos desfavorecidos .La Policía Local ha hecho su trabajo, la delincuencia es un problema que preocupa a todas las fuerzas municipales y hoy Santa Coloma ha dado una lección a los que quieren romper la convivencia vecinal y manipular a la ciudadanía. El Ayuntamiento invierte mucho en integración y pedimos recursos, responsabilidad y coordinación al resto de administraciones públicas. Nosotros no hacemos dejación de funciones, comunicamos la situación de los menores a la Generalitat en las Juntas de Seguridad Local", dijo Núria Parlon.