Comienza una campaña sobre la aplicación de la Ley antitabaco en las terrazas de hostelería

A partir de febrero y durante tres meses, la Agencia de Salud Pública de Catalunya, con el apoyo del Ayuntamiento, llevará a cabo en la ciudad una campaña intensiva para reforzar la aplicación de la Ley antitabaco en las terrazas de bares y restaurantes.

El tabaquismo y la exposición al humo del tabaco son uno de los principales problemas de salud en Catalunya, donde todavía fuman alrededor de 1'5 millones de personas adultas y anualmente se producen cerca de 10.000 defunciones atribuidas al tabaco

La aplicación de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, con sus modificaciones, supuso un importante avance para la prevención y el control del tabaquismo. Uno de los principales objetivos de esta legislación fue la protección de la salud de las personas mediante la prohibición de fumar en espacios cerrados, que contribuyó a la normalización social de los espacios libres de humo ya la reducción de la incidencia de enfermedades causadas por el humo ambiental de tabaco.

La adopción de la Ley antitabaco ha supuesto importantes beneficios en la salud, ha sido bien aceptada y no ha tenido repercusiones económicas negativas. Según datos de 2018 de los servicios de inspección, más del 75% de los casos de infracción se dan en establecimiento de restauración, aunque el esfuerzo del sector de la hostelería ha contribuido mucho a su correcta aplicación en la mayoría de las ocasiones. A pesar de las diversas campañas, existen aún espacios donde se puede mejorar el grado de cumplimiento de la ley, como por ejemplo en las terrazas exteriores cubiertas y rodeadas de más de dos paredes o paramentos laterales, así como a re cierres construidos los accesos de bares y restaurantes donde se pondrá especial énfasis en la vigilancia por parte de la Agencia de Salud Pública de Catalunya.

Para continuar mejorando la salud de la población es necesario asegurar el cumplimiento de la normativa sobre el tabaco. En este sentido, los resultados obtenidos del grado de cumplimiento de la prohibición de fumar en terrazas cubiertas en los diferentes municipios será determinante para que el Departamento de Salud incluya nuevas restricciones al consumo del tabaco en la futura Ley de adiciones que se encuentra actualmente en fase de elaboración y redacción.

El sector de la hostelería ha colaborado con las autoridades sanitarias de forma ejemplar y mayoritaria, para hacer efectivas las medidas de prevención de la exposición al humo del tabaco. Aún así, el Ayuntamiento colabora con el Departamento de Salud insistiendo en el cumplimiento de la ley y difundiendo entre las personas que son titulares de los establecimientos de restauración la prohibición de fumar en espacios cerrados (incluidas las terrazas con techos y más de dos paredes laterales), a fin de proteger la salud de los clientes y trabajadores y evitar posibles sanciones.