El Ayuntamiento, a pesar de no estar en contra de las infraestructuras que aporten progreso y la ciudad y en el área metropolitana, quiere que se replantee la forma de hacer llegar la red de muy alta tensión (MAT) en Santa Coloma, con estrategias de soterramiento, alejada de los núcleos de habitantes y evitando el impacto medioambiental.
La alcaldesa, Núria Parlon, ha dicho que "esta ciudad no está en contra del progreso ni de los medios destinados a mejorar la calidad de vida de su vecindario, pero no se han tenido en cuenta los diversos requerimientos hechos por el Ayuntamiento a la forma en que REE quiere sacar adelante el proyecto. No estamos de acuerdo porque se pone en peligro una zona verde importante para la ciudadanía y no se ha hecho un estudio, ni del impacto ambiental ni de la repercusión que puede tener en la salud de las personas. Por todo ello, en Santa Coloma queremos la MAT soterrada".
Apoyo de la ciudadanía
El Ayuntamiento pide la implicación de la ciudadanía en defensa del interés de Santa Coloma. A tal fin, impulsa la creación de un colectivo ciudadano para hacer una campaña y pedir a Red Eléctrica Española (REE) que detenga los proyectos previstos y que estudie alternativas al paso de la MAT para la ciudad, con el consenso social y institucional.
En este sentido, el miércoles 6 se hizo en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré una reunión informativa con las entidades del distrito III (Singuerlín, Can Franquesa, los Olivos y la Guinardera) para explicarles la postura del consistorio respecto a la MAT .
Calendario de actuaciones
- Desde el 6 de junio: inicio de la campaña de recogida de firmas para pedir el soterramiento de la MAT a su paso por Santa Coloma.
- A partir del 11 de junio: asambleas informativas a las concejalías de distrito.
- 25 de junio: aprobación en el Pleno municipal de una moción por el soterramiento de la MAT en Santa Coloma.
- En fecha sin determinar: concentración concentración ciudadana ante la sede de Red Eléctrica Española para hacer la entrega de las firmas.
- 5 de julio: información a las entidades que participan en el Consejo de Ciudad.