La programación estable, centrada en las tradicionales veladas de música clásica, la inaugurará, el próximo 25 de enero, el intérprete Flavio Villani, que nos visita por primera vez en el Auditorio presentando un viaje poético a través de las populares baladas de Chopin . Y el 13 de marzo la guitarrista María Camahort y el pianista Carles Marigó interpretarán su Poema Armónico. Seguirá el concierto de tintes contemporáneos bajo el título El siglo XX para flauta y piano, con Christian Farroni y Àlex Alguacil (27 de marzo); el recital Los violonchelos olvidados del siglo XVIII a cargo de Amat Santacana, Claudia Romero y David Palanca (15 de mayo) y el I Festival de Improvisación Barcelona To Be Beethoven (13 de junio).
Este año, la 2ª muestra Músico & Roig, que tiene como prioridad la voluntad de acercarnos a la actividad de solistas, grupos instrumentales y orquestas, será uno de los epicentros de la programación. Habrá, del 6 al 13 de marzo, conciertos que se desarrollarán en diferentes escenarios, como el Auditorio, el Sagarra y las bibliotecas.
Por otra parte, la música popular estará representada por la cantante colomense Mireia Inglés en su primer concierto en la ciudad (20 de marzo) dentro del concurso Caudal Musical.
Este es un proyecto de innovación social para la inclusión y de apoyo al talento, basado en el acompañamiento artístico de jóvenes con sensibilidad e inquietudes musicales. El programa contará, además, con la 34ª edición de Can Roig i Torres En Concierto. Una programación que combinará, desde enero hasta junio, las tradicionales actuaciones del profesorado, los denominados «3/4», y las «Soirées Musicales»
El ciclo finalizará con el 5º Stage de Interpretación Musical Can Roig i Torres (24, 25 y 26 de abril), los conciertos de los alumnos de la escuela y el ciclo Música Santa Coloma, con la participación de artistas de la ciudad.