Comienza el curso para los 15.625 escolares de Santa Coloma

Más de 2.800 niños y niñas recibirán la beca de comedor que otorga el Ayuntamiento para este curso. Las actividades de orientación laboral y diseño urbano y otro grupo de P3, principales novedades de este año.

Este lunes, 14 de septiembre, comienza oficialmente el curso 2015 hasta 2016. En total, 15.625 niños, niñas y jóvenes volverán a las 23 escuelas públicas y 7 concertadas que hay en la ciudad. También se iniciarán las clases en los institutos (8 de públicos y 7 de concertados). En cuanto a la educación infantil (P3, P4 y P5), comenzarán el curso 3.638 escolares; en primaria (de 1º a 6º) serán 7.457 alumnos, y en secundaria (de 1º a 4º de ESO) habrá 4.530. En las próximas semanas abrirán también las aulas de las dos escuelas de formación para adultos y de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI).


El Ayuntamiento, con el compromiso de garantizar una escuela pública de calidad y con servicios al alcance de todas las familias, continúa desarrollando el programa de becas de comedor para los escolares con menos recursos («El comedor de la escuela al alcance de todos ») que, en el tercer año de implantación, servirá para cubrir al menos una comida equilibrada, gratuito y diario, a unos 2.800 niños y niñas colomenses.

Durante el verano, aprovechando las vacaciones escolares, se han realizado mejoras en una veintena de colegios públicos para atender las necesidades de mantenimiento y rehabilitación de los edificios. Queda todavía por construir la Escuela Santa Coloma, la cual, competencia de la Generalitat, está pendiente de que la Administración catalana realice el diseño y la ejecución de la obra, pospuesta hasta el próximo año por necesidades de ampliación de presupuesto.

Talleres de orientación laboral

Entre las novedades de este curso 2015-2016, cabe destacar otro grupo de P3 en la Escuela Salvatella, que dará respuesta al aumento de escolares matriculados respecto al curso pasado. Otra novedad es el incremento de ofertas del Programa de actividades educativas complementarias (PAECC) que, en su 35ª edición, ofrece 260 propuestas (charlas, salidas, talleres, deportes, excursiones, exposiciones, etc.), dirigidas a el alumnado y el profesorado de la ciudad. Hay tres nuevos bloques: uno, dedicado a la orientación formativa y laboral de los adolescentes para proporcionarles herramientas de búsqueda de un primer empleo y emprendimiento; un segundo, reservado a talleres de diseño urbano y de mejora de la ciudad, y un tercero, destinado a formar alumnos y maestros en la creación y mantenimiento de huertos urbanos, mediante el Centro de Educación Ambiental Ecometròpoli y los mismos centros escolares.

Por otra parte, en cumplimiento de la 2ª fase de la LOMCE, los centros educativos colomenses, como los del resto de Catalunya y del Estado, incrementan el número de horas de matemáticas y de inglés.

Tablets para los institutos que lo deseen

El Ayuntamiento continúa con los programas de reutilización de libros de textos y de digitalización de las aulas para garantizar una educación de calidad y adaptada a las nuevas tecnologías. Este año se invertirán más de € 922.000 para cubrir los libros de textos y fomentar su reutilización -en las etapas de infantil y primaria- y en la adquisición de ordenadores ultraportátiles para los alumnos de 1º de ESO.

Este programa contribuye al ahorro de las familias y fomenta la educación en valores y la implicación de la comunidad educativa en la gestión de los libros. Los centros de secundaria que lo deseen podrán solicitar dispositivos tipo tableta táctil, según las bases que tiene establecidas el Ayuntamiento para que los 16 centros de secundaria en soliciten la modalidad que prefieran, atendiendo a sus necesidades educativas.

Estudio de grados y postgrado en Santa Coloma

La ciudad ofrece un amplia oferta universitaria a través de 20 grados, postgrados y másters en cuatro centros: el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, ??la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Fundación Hospital de la Espíritu Santo (FHES) y el Centro Dr. Emili Mira y López - Parque de Salud Mar.

El día 14 comienzan las clases en el Campus de la Alimentación de Torribera, que ofrece cuatro grados relacionados con salud y alimentación, entre ellos el de Ciencias Culinarias y Gastronómica, que se creó el curso pasado y que es pionero en el ámbito estatal .

La FHES es un hospital docente, asociado a la UB y otras universidades catalanas, que ofrece formación sanitaria (MIR) en diferentes especialidades e imparte clases en los grados de Medicina, Farmacia, Enfermería, Fisioterapia, Biología y Psicología, entre otros. También acoge las prácticas de varios ciclos formativos de grado medio y superior.

Finalmente, está la variedad de educación a distancia a través de plataformas en línea, en la UNED Santa Coloma. El centro ofrece los grados de Pedagogía, Psicología, Educación Social, Derecho, Trabajo Social, así como cursos de idiomas y de acceso para personas mayores de 25 y de 45 años. Más información en
este enlace.