‘Colomenques’, el calendario 2011 de las mujeres de Santa Coloma de Gramenet, se presenta mañana en el Auditorio de esta ciudad

Es la undécima edición del calendario y este año han participado en su elaboración mujeres de la comunidad armenia, el grupo de mujeres de la India y Pakistán y las mujeres de Nigeria, componentes de un proyecto de alfabetización, entre otros.

Santa Coloma de Gramenet, a 14 de diciembre de 2010. Bajo el título “Colomenques”, y con la diversidad de las mujeres como tema central, el calendario de las mujeres de Santa Coloma 2011 se presentará mañana 15 de diciembre (19.30) en el Auditorio Can Roig i Torres. El acto estará presidido por la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon. Posteriormente  habrá una actuación de Ana Gómez (cello), Andrea Morgano (flauta travessera) y Abel Iglesias (piano), músicos de la Escuela Municipal de Música de Santa Coloma.

Esta es la undécima edición de este calendario dedicado a las mujeres colomenques. El objetivo es el mismo que inspiró su nacimiento: visibilizar las  mujeres que viven en Santa Coloma de Gramenet.

Entidades de esta ciudad, servicios del Ayuntamiento y mujeres a título individual han colaborado en la realización de este calendario, con propuestas e ideas en el planteamiento inicial, y han aportado fotografías de sus archivos gráficos, donde se hace patente la presencia y la participación de las mujeres de diferentes orígenes en la vida cotidiana.

Como resultado de esta implicación, el calendario ha contado este año, entre otros, con la participación de la comunidad armenia, con la del grupo de mujeres de la India y Pakistán, con las mujeres de Nigeria, participantes en un proyecto de alfabetización, y con las mujeres de etnia gitana de la entidad Nakeramus.

Durante el año 2011, el Calendario de las Mujeres de Santa Coloma nos recordará que las mujeres son diferentes entre ellas, por la procedencia, pero también por aspectos como por ejemplo la edad, la posición social, la orientación sexual, el estado de salud o el proyecto de vida. El calendario, pero,  recordará también que, ante discirminaciones potenciales, las mujeres se tienen que mostrar unidas y tejer redes de apoyo.

Para más información:

Comunicació Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
93 462 40 00 / 618 045 488

comunicacio@gramenet.cat