Celebrado el Premio UB-Ferran Adrià, promovido por el Campus de la Alimentación

El Campus de la UB en Santa Coloma continua promoviendo iniciativas para fomentar el interés en la nutrición y la salud entre los jóvenes y la ciutadanía. Un ejemplo es el Premio UB-Ferran Adrià, entregado recientemente.

El Premio UB-Ferran Adrià con Gallina Blanca ha celebrado su tercera edición con la participación de más de una treintena de alumnos de centros de bachillerato de toda Cataluña. Este galardón es una iniciativa pionera que tiene como objetivo fomentar y premiar el interés por los estudios sobre la alimentación y la nutrición entre los estudiantes de bachillerato, a la vez que forma parte de las iniciativas impulsadas por el Campus de la Alimentación de la UB en Santa Coloma con el apoyo del Ayuntamiento colomense.

Los galardonados de este año han recibido el premio en un acto celebrado el pasado 8 de octubre en la Universidad de Barcelona, ​​y que ha contado con la presencia del rector de la UB, Dídac Ramírez; el director del Campus de la Alimentación de la UB, Màrius Rubiralta; la teniente de alcalde de Innovación y Universidad de Santa Coloma, Lidia Guinart; el chef y doctor honoris causa por la UB, Ferran Adrià; el director de la Agencia de Salud Pública, Antoni Mateu; y la directora de Comunicación de Gallina Blanca Star, Montse Carbó.

Premiados 2012

El máximo galardón de este año ha sido para un joven estudiante de bachillerato de la Escuela Pia de Sitges, Xavier Hernández Alias, que ha sorprendido al jurado con su trabajo "Química tres estrellas. Fisicoquímica de la cocina molecular ", en el que explica cómo algunas técnicas culinarias que se llevan a cabo en grandes restaurantes, y que se basan en propiedades fisicoquímicas, se pueden reproducir en la cocina de su casa o en el laboratorio de la escuela.

En esta tercera edición también se han concedido dos menciones honoríficas: una para Xènia Querol Utgés, del Instituto Poeta Maragall de Barcelona, ​​por "Estudio sobre la influencia del proceso de panificación en la conservación del pan común", y otra para Esther Belén López, del Instituto La Mallola, de Esplugues de Llobregat, para "Aprendemos a comer, aprendemos a vivir".
 
El jurado ha estado formado por representantes de la Universidad de Barcelona, ​​la Fundación Alicia, el centro CETT de la UB, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, la Asociación Catalana de Ciencias de la Alimentación, la Fundación Triptolemos, la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña y Gallina Blanca.

El Campus colomense, de excelencia internacional

El Campus de la Alimentación de la UB en Santa Coloma es un centro de referencia en la investigación sobre alimentación y nutrición, vinculado al campus de excelencia internacional HUBc. Actualmente, en Santa Coloma se pueden cursar los grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y el de Nutrición Humana y Dietética, adscritos a la Facultad de Farmacia de la UB.

En las próximas citas del Campus, destaca la tercera edición de la fiesta ExpAliments, una actividad dirigida al público familiar que se celebrará el sábado 17 de noviembre, y que tiene como finalidad conocer y experimentar con los alimentos y la nutrición. A lo largo de la jornada de aquel sábado, se llevarán a cabo talleres, experimentos en directo, juegos y exposiciones, entre otras actividades abiertas a la ciudadanía.