Campaña para la tenencia responsable de los animales de compañía

El Ayuntamiento quiere potenciar las adopciones y remarcar que los animales no son juguetes. Hay más de 4.000 mascotas censadas, y hay que recordar que tenerlas inscritas es obligatorio.

Con la proximidad de las fiestas de Navidad, fechas en las que se compran cachorros como obsequio de manera convulsiva ya menudo sin pensar que conllevan unas obligaciones, el Consejo Comarcal del Barcelonès y los ayuntamientos de Badalona, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma promueven una campaña de sensibilización en el territorio para potenciar las adopciones de animales de compañía. Con el lema "Adóptame", estas instituciones hacen un llamamiento a favor de la tenencia responsable, recordando que los animales no son un juguete y que ser propietario o propietaria conlleva un compromiso en su cuidado y unas determinadas responsabilidades.

En Santa Coloma de Gramenet, según datos del Anicom -registro del censo de animales de la Generalitat de Catalunya-, hay 4.296 animales censados a día de hoy: 4.039 perros, 253 gatos y 4 hurones. Todos estos bichos forman un colectivo que se debe tener en cuenta a la hora de aplicar políticas de mantenimiento y reforma de los espacios públicos.

En este sentido, el Ayuntamiento, que desde las últimas elecciones municipales tiene una concejalía destinada a la protección animal, desarrolla diversas acciones para favorecer la convivencia entre las personas y las mascotas en espacios públicos. Estos son los casos de las zonas de recreo para perros en varios lugares de la ciudad o la difusión periódica de campañas a favor del civismo y la tenencia responsable. Mejorar la seguridad y la higiene son objetivos básicos y, para alcanzarlos, habrá nuevos parques caninos mejor acondicionados como puntos de encuentro y esparcimiento de los animales.

Hacia una tenencia responsable

Además de mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias, de bienestar y de seguridad de acuerdo con las características de cada especie, la Ley de protección de los animales dispone que los propietarios se contraen otras obligaciones. La tenencia responsable consiste en tenerlos debidamente identificados; llevarlos periódicamente el veterinario; desparasitar y alimentarlos correctamente; permitirles hacer ejercicio diariamente; recoger las deposiciones, y no abandonarlos nunca. Los animales han sido identificados con un microchip implantado por el veterinario y deben estar censados ??en el ayuntamiento del municipio donde viven.

Responsabilidad y civismo

Tener una mascota es una experiencia gratificante, pero exige una reflexión previa. Un animal es un compañero que hay que saber cuidar. Cuando tenemos cuidado de un perro, sacarlo a pasear es una de las tareas ineludibles y es necesario que se convierta en un ejercicio cívico y de convivencia. Siempre que paseamos nuestro perro debemos llevar atado, en la calle tenemos que vigilar que no entre en las zonas destinadas a juegos infantiles, que no moleste a nadie o que no beba directamente de las fuentes públicas. La inscripción de los animales de compañía en el censo municipal es obligatoria y gratuita.

Una vez más, hay que recordar que las personas propietarias tienen la obligación de recoger los excrementos de sus animales en los espacios públicos. En nuestra ciudad, la sanción mínima por no recoger los excrementos de los perros es de mil euros, cantidad que aumenta hasta cinco mil euros si la infracción se repite.

El Centro Comarcal de Atención a los Animales de Compañía del Barcelonès (CCAAC) se encarga de la recogida de animales abandonados, perdidos o asilvestrados, de la acogida y custodia de los animales recogidos o recibidos en cesión, así como de tareas para la recuperación de animales y para la adopción de los animales recogidos. El CCAAC es una herramienta para devolver a la sociedad todos los animales abandonados recogidos en los tres municipios y cuidarlo hasta que son dados en adopción, de acuerdo con la Ley de protección de los animales. Es decir, vacunados, identificados, desparasitados y esterilizados. El Centro se encuentra en el Camino de los Cipreses, s/n, de Badalona (tel. 93 465 52 24).

Colonias de gatos

El Ayuntamiento de Santa Coloma es pionero en el control de las colonias de gatos urbanos (hay más de 30 espacios controlados desde hace más de 10 años). Esta tarea se lleva a cabo con la inestimable colaboración de más de cuarenta personas que, de manera voluntaria, prestan su tiempo y participan en el cuidado de estos animales que viven en espacios públicos. Si alguna persona quiere unirse a ellos y ayudar a mantener sanos los gatos urbanos, puede dirigirse al Departamento Municipal de Zoonosis y Protección de Animales, ubicado en el edificio del Ayuntamiento que hay en la plaza del Olimpo.