En la sala de actos del Centro de Arte Contemporáneo de Can Sisteré se ha presentado el calendario de Alquimistas Teatro, cuya venta -tiene un precio de 5 euros- debe contribuir a la financiación de esta asociación fundada hace 14 años y formada por jóvenes con discapacidad intelectual. Desde hace semanas, Alquimistas Teatro ha iniciado un proceso de recaudación de fondos para preparar la próxima obra que se ha de estrenar en el marco de su proyecto central, la Feria Internacional de Teatro Integrativo, que organiza hace 7 años con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y que se ha convertido el único festival estatal de teatro hecho por personas con discapacidad.
La compañía ha puesto en marcha una campaña de donaciones solidarias a la plataforma Verkami a la que puede acceder haciendo clic en este enlace.
Historia y trayectoria de Alquimistas Teatro
La Compañía Alquimistas nace en el año 1988 del trabajo conjunto de un grupo de personas de Albandis (entidad dedicada a la atención y el ocio de los discapacitados psíquicos) y de la compañía de teatro Carro de Baco. Es una entidad sin ánimo de lucro con la finalidad de dar apoyo a las personas con discapacidad. A través de la Asociación Alquimistas se hace posible que puedan acceder con normalidad a la cultura y el arte, no como consumidores, sino como verdaderos protagonistas. Busca que jóvenes con discapacidad intelectual puedan valorarse a sí mismos como personas "con capacidades diferentes", y puedan tener un lugar en la sociedad como cualquier otro ciudadano.
En su tractos de casi 15 años ha realizado 8 creaciones artísticas, siendo la última la obra "Ni Bella Ni Bestia", dirigida por la Compañía Los 4 Vientos.
Alquimistas Teatro ha hecho varias incursiones en el mundo shakesperiano realizando obras como "Romeo y Julieta, un amor sin barreras", "Lear, en los límites del amor y el odio" y "Ja, Ja, Ja Jamlet", siempre con el toque de comedia que caracteriza a los actores y actrices de la COMPNY colomense. Ha llevado a cabo también dos cortometrajes, con uno de los cuales "2 +2 = 5" recibió un premio en el 53 Festival Internacional de San Sebastián. El año 2011 quiso innovar y experimentar en el género de la comedia musical con "Ni Bella ni Bestia", una adaptación del cuento tradicional, con canciones y música original y 58 personajes en escena.
Ha recibido varios premios como: premio Pentagramas, premio Ciudad de Santa Coloma, premio al mejor montaje, dirección y mejor actor de reparto en la VIII muestra de Teatro de Litera (Huesca), premio Fac. a la mejor labor social y premio Rotary Club de Santa Coloma de Gramenet.