Consejos para combatir las altas temperaturas

Aviso por calor

Ante el episodio de ola de calor que nos afecta, estos son los consejos para evitar los problemas que se puedan producir por las altas temperaturas.

Ante el episodio de ola de calor que durará como mínimo hasta este viernes, éstos son los consejos para evitar los problemas que se puedan producir por el calor: 

1. Protegerse del sol y el calor

En casa, controlad la temperatura:

• Durante las horas de sol, cerrad las persianas de las ventanas donde toca

• Abrid las ventanas de casa durante la noche, para refrescarla

• Estad en las estancias más frescas

• Recurrid a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado, abanicos) para refrescar el ambiente. Si no tenéis aire acondicionado, mirad de pasar las horas de más calor, o como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines, bibliotecas, etc.)

• Refrescaros a menudo con duchas, toallas mojadas con agua, etc 

 En la calle, evitad el sol directo:

• Llevad una gorra o un sombrero

 • Utilizad ropa ligera (como la de algodón), de colores claros y que no sea ajustada

 • Procurad andar por la sombra, estar bajo una sombirilla cuando se esté en la playa y descansad en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados

 • Llevad agua y bebed a menudo

 • Mojaos un poco la cara e, incluso, la ropa

 • Vigilad en los trayectos en coche durante las horas de más solo y no dejáis los niños o a personas frágiles con las ventanas cerradas

2. Reducíd la actividad física en las horas de más calor

• Evitad salir a las horas del mediodía, que es cuando hace más calor

• Reducid las actividades intensas

3. Beber mucho y vigilar la alimentación 

• Bebed agua y zumos de fruta tanto como podáis, incluso sin tener sed

• No toméis bebidas alcohólicas

• Evitad las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías  

4. Ayudar a los otros. Si conocéis gente mayor o enferma que vive sola: 

• Mirad de visitarlos una vez al día

• Ayudadlos a seguir estos consejos

• Si toman medicación, revisad con su médico si ésta puede influir en la termoregulación y si se tiene que ajustar o cambiar

5. Donde os podéis informar? 

• Informaos sobre los horarios de los centros de atención primaria que tenéis más cerca, tanto de vuestro municipio como del lugar donde vayáis de vacaciones

• Recordad el número de CatSalut Responde (061), que os puede atender diariamente, durante las 24 horas. Allí os pueden dar consejos de salud, indicaros los centros sanitarios más próximos, o si se necesario, activar una atención domiciliaria.

• Recordad que en las farmacias podéis obtener información sobre como evitar los problemas causados por el calor

 • Seguid las predicciones meteorológicas porque os anticiparán los días más calurosos

• Acudid con antelación a los profesionales sanitarios y sociales para prevenir los posibles problemas para vuestra salud

Prestad atención a los anteriores consejos, sobre todo si están entre estos collectivos o sois familiares o conocidos de estas personas:

1. Personas mayores de 75 años.

2. Personas con determinadas circunstancias sociales (vivir solo, pobreza, etc.).

3. Personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad o autocura.

4. Bebés.

 5. Personas con hipertensión arterial, diabetes, dolencias cardiovasculares, dolencias respiratorias (MPOC, bronquitis), renales, Parkinson, Alzheimer, obesidad u otras de crónicas.

6. Personas que toman una medicación que actúa sobre el sistema nervioso central (tranquilizantes, antidepresivos, psicoptrópicos) o diuréticos.

7. Personas con problemas mentales y de conducta debidos al uso de sustancias psicoactivas o alcohol.

8. Personas que realizan una actividad física intensa.

9. Personas que tienen que permanecer o hacer actividad física al aire libre (incluidas las actividades laborales).